Para fortalecer la cadena productiva
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Gobierno Regional del Cusco, autoridades provinciales y distritales, y productores de bambú de este departamento
Región produce más de 56 mil toneladas anuales, de las cuales el 30% se exporta
(Agraria.pe) Arequipa es la primera región productora de ajo del país (de la mejor calidad), con más de 56 mil toneladas anuales, concentrando el 68% de la producción nacional.
Déficit lleva a reducir áreas sembradas
(Agraria.pe) El porcentaje de almacenamiento de agua en los principales reservorios a nivel nacional continúa disminuyendo en este mes y está afectando a algunos cultivos en la presente campaña agrícola, según observaron reportes del Enfen y del Senamhi.
Debido al alto costo de la semilla, lo que redujo el área de siembra
(Agraria.pe) La temporada del ajo peruano comenzó en octubre y se espera que dure hasta mediados de enero. Aunque la temporada empezó puntual, se prevé que los volúmenes totales sean inferiores a los del año pasado
Arequipa, Ica y Tacna destinan los mayores hectareajes para este cultivo
(Agraria.pe) Arequipa, Ica, y Tacna destinan el mayor hectareaje para el cultivo de cebolla en nuestro país, sin embargo, en los último años Lambayeque y La Libertad vienen incrementando fuertemente las áreas de la mencionada hortaliza.
Según reporte del Departamento de Agricultura de EE.UU.
(Agraria.pe) La producción china de papa en fresco para la campaña 2020-2021 (septiembre-agosto) está prevista que llegue a 99 millones de toneladas métricas, un 3% por encima del estimado de 96 millones para la campaña 2019-2020, según reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Además, es el cuarto país en América Latina con mayor superficie dedicada a la agricultura orgánica
(Agraria.pe) Según datos aportados por la Subsecretaría de Alimentación y Competitividad de México, dicho país ocupa el tercer lugar a nivel mundial en producción orgánica, después de la India y Uganda.
Indicó el director Regional de Agricultura, Luigi Ruíz
(Agraria.pe) El director Regional de Agricultura Piura, Luigi Ruíz Quiroga, afirmó que los reservorios de San Lorenzo y Poechos están en un punto de ya no poder ofrecer más agua a la población y cultivos.