Señaló el gerente de la línea de semillas de Hortus, Carlos García
(Agraria.pe) El maíz es el cultivo más importante en extensión para el Perú. En promedio se siembran unas 520 mil hectáreas de maíz al año a nivel nacional y alrededor de 82 mil familias dependen directamente de este cultivo, lo que demuestra su importancia socioeconómica para el país.
Así lo indicó el gerente de la línea de semillas de Hortus, Ing. Carlos García, quien indicó que, del
Entidad anuncia 13 nuevas variedades que mejorarán la producción nacional
(Agraria.pe) Una nueva variedad de camu camu y otra de quinua forman parte de los 13 ejemplares de cultivos de alto rendimiento que lanzará este año el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), para contribuir al desarrollo agrícola del Perú.
Señaló el presidente de Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) En 2019, la producción nacional de papa alcanzó las 5.300.000 toneladas, reflejando un incremento de 3.92% frente a las 5.100.000 toneladas de 2018, indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides. En 2000 la producción sumó 3.250.000 toneladas.
Las principales regiones productoras en 2019 fueron: Puno 838.776.670 kilos (800.000.000 kilos en 2018), Huánuco 700.000.000 kilo
Señaló el presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas
(Agraria.pe) “Para Devida, el cacao no solo es un producto que llega a los mercados como chocolate o como cocoa, el cacao para Devida es la principal herramienta, es la munición con la que nos enfrentamos a los narcotraficantes, ahí en la misma zona donde están sometiendo a nuestros agricultores”.
Así lo indicó que el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Rubén Vargas Céspedes
Maíz INIA 624 – Killu Suk y frijol INIA 439 – Costacen
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), puso a disposición de los pequeños y medianos agricultores dos nuevas variedades de cultivos de alto rendimiento productivo y calidad genética, que van a impulsar el desarrollo de la agricultura familiar e intensiva.
Ámbito de colaboración alcanzó las 58 mil hectáreas
(Agraria.pe) La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en Perú (Usaid Perú), trabajó con más de 26 mil familias productoras de cacao en 2019, quienes concentraron más de 58 mil hectáreas del mencionado cultivo.
Luego de inaugurar el XI Salón del Cacao y Chocolate virtual
(Agraria.pe) Luego de inaugurar la XI edición del Salón del Cacao y Chocolate virtual, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta
Resaltó Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción
(Agraria.pe) El Perú no solo es un gran importador de maíz, sino que cada vez se está volviendo también más un importante productor, un movimiento impulsado por la amplia industria avícola.
Actualmente, en el país se producen 1.200.000 toneladas de este insumo al año, reveló Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción. Entre las principales regiones productoras destacó
A través de la Resolución Suprema Nº 003-2020-Minagri
(Agraria.pe) A través de la Resolución Suprema Nº 003-2020-Minagri, el Poder Ejecutivo creó la Comisión Multisectorial de carácter temporal, dependiente del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)