Enfoque sanitario para proteger el valor comercial de la industria
(Agraria.pe) El reciente avance del chanchito rojo (Oregmopyga peruviana) en cultivos de uva de mesa en Ica ha encendido las alertas en el sector agroexportador. “Este insecto, que antes solo afectaba viñedos para vino, ha comenzado a atacar variedades comerciales como Timpson, Cotton Candy, Candy Hearts y Sweet Globe, reduciendo la canopia y, en casos extremos, causando la muerte de plantas enteras”
Aporte científico para una mejor producción
(Agraria.pe) El gremio de promoción del jengibre peruano Proginger, informó de la suscripción de un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre dicha institución y el INIA. El acuerdo cuenta con el apoyo y financiamiento de Voelkel, firma alemana enfocada en la producción de bebidas orgánicas, así como del estudio del investigador principal Mg. José Soto
Ante la notificación oficial del brote de Influenza Aviar en la República Federativa de Brasil
(Agraria.pe) Ante la notificación oficial del brote de Influenza Aviar en la República Federativa de Brasil, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), órgano técnico del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Según informe de Christian Aid
(Agraria.pe) La banana es la fruta más consumida del mundo y el cuarto cultivo alimentario mundial en volumen de producción, después del trigo, el arroz y el maíz.
Día Mundial de las Abejas
(Agraria.pe) En el marco del Día Mundial de las Abejas, que se conmemora el 20 de mayo, BASF celebró la oportunidad de reforzar el compromiso con la protección de los polinizadores
transfirió tecnologías y metodologías agrarias a productores, estudiantes e investigadores de las regiones La Libertad, Piura, Lambayeque e Ica
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), transfirió tecnologías y metodologías agrarias a productores, estudiantes e investigadores de las regiones La Libertad, Piura, Lambayeque e Ica con el fin de potenciar la producción
Los últimos acuerdos firmados pueden ofrecer indicios clave sobre los próximos productos que podrían conquistar nuevos mercados
(Agraria.pe) El Perú ha experimentado una notable expansión en sus agroexportaciones durante los dos últimos años, alcanzando cifras récord que actualmente superan los US$ 12 mil millones.
Evento organizado por Hortus y Anasac se realizará este 15 de mayo en Chiclayo (Lambayeque)
(Agraria.pe) Hortus y Anasac organizan “Ruta sin plagas 2025” que en esta jornada se abordará el tema clave de Manejo Integrado de Plagas en Granos Almacenados.
La sanidad vegetal es la base de la seguridad alimentaria
(Agraria.pe) Hoy, 12 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a fin de crear conciencia mundial