En el próximo periodo, solo dos productos peruanos, el plátano y el jengibre (kión), seguirán siendo objeto de controles adicionales
(Agraria.pe) A partir de 2025, los productos peruanos como la quinua, el limón, la granada y el café gozarán de una importante ventaja para la exportación hacia Europa. La Unión Europea (UE)
Emisión de documentos sanitarios benefició a más de 540 empresas exportadoras, importadoras y comercializadoras de productos hidrobiológicos
(Agraria.pe) La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), reafirma su compromiso con el comercio seguro de productos
Proyecto logró que Piura se consolide como región líder en la producción y exportación de mango
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), informó que, gracias al trabajo articulado con las autoridades y productores para erradicar la plaga mosca de la fruta
Sostuvo Celfia Obregón, directora ejecutiva del CITE Papa y Cultivos Andinos
(Agraria.pe) El tema de inocuidad de los alimentos que consumimos los peruanos está nuevamente en la picota tras el descubrimiento de rastros de pesticidas en una muestra de fresas hecha en varios mercados días atrás.
Al respecto, Celfia Obregón, directora ejecutiva del CITE Papa y Cultivos Andinos recalcó la necesidad de trabajar en las formas para garantizar la inocuidad
Estudio se realiza desde el 2011
(Agraria.pe) En el marco de la controversia por el control sanitario de los alimentos que se expenden en los centros de abastos de Lima y de todo el país, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que un último monitoreo de contaminantes en los alimentos, desarrollado en 2023, determinó que el 89.4% de muestras de alimentos agropecuarios primarios y piensos
Debate abierto a partir de las fresas con residuos de pesticidas encontradas por Salud con Lupa en mercados de Lima
(Agraria.pe) El debate sobre la sanidad de los productos que consumimos los peruanos que nos abastecemos de los mercados en los distintos distritos no solo de la capital, sino de todo el país ha surgido a partir de una investigación de la organización “Salud con Lupa” que, junto a un laboratorio local, tomara muestras de fresas de estación en cinco mercados conocidos de Lima para analizarlas
Mediane la Resolución Directoral Nº D000039-2024-MIDAGRI-SENASA-DSV
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) estableció los requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de fruta fresca de manzana (Malus domestica) de origen
Nueva infraestructura beneficiará a más de 33 mil productores hortofrutícolas de la región
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), inauguró el primer centro de producción de moscas de la fruta estériles para el control y erradicación de plaga, que beneficiará a más de 33 mil productores de frutas y hortalizas, que cultivan en cerca de 70 mil hectáreas, ubicadas en la región Piura.
“Con este nuevo local, nuestro país podrá contar con tres mil millones de moscas al año, este es un proyecto
Acuerdo mejorará la eficiencia en la exportación de productos hidrobiológicos peruanos hacia el mercado coreano
(Agraria.pe) En el marco de la visita oficial del presidente de la República de Corea al Perú, se llevó a cabo la firma del acuerdo sobre la implementación de la certificación electrónica para el comercio de productos pesqueros