Variedad es adecuada para disminuir presión alta, colesterol y tipos de cáncer.
(Agraria.pe) El maíz morado INIA 601 cuenta con gran número de genes que regulan adecuadamente su nivel de antocianina, convirtiéndolo en la variedad con mayores propiedades de antioxidantes para disminuir la presión alta, el colesterol y prevenir varios tipos de cáncer.
“Super semilla kayna”, fue solicitada por la empresa Ecomusa Cayna
(Agraria.pe) En la provincia de Ambo (Huánuco), viene desarrollando sus actividades la Empresa Comunal de Servicios Agropecuarios Cayna (Ecomusa Cayna), en la que trabajan 33 familias de productores, quienes han optado por especializarse en la producción de semillas de papa de alta calidad.
Inversión asciende a más de S/ 3.2 millones
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la municipalidad provincial de Tocache, en articulación con la cooperativa agraria ACEPAT, construirán una planta de compostaje de los residuos orgánicos agroindustriales de la palma aceitera con tecnología de microorganismos en la localidad de Tananta, provincia de Tocache (San Martín).
Utiliza técnicas de realidad aumentada, análisis de imágenes e inteligencia artificial
(Agraria.pe) Un sistema informático de monitoreo en tiempo real de la producción lechera en la sierra, con el fin de hacer frente al cambio climático y mejorar la gestión de los establos ganaderos fue desarrollado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Blockchain para Alimentos
(Agraria.pe) Agricom se ha unido a IBM Food Trust, un ecosistema global para la industria alimentaria que tiene como objetivo brindar responsabilidad y transparencia a los consumidores finales.
Proyecto es liderado por la PUCP e involucra a universidades nacionales de cinco regiones
(Agraria.pe) El Perú es uno de los países con mayor potencial para el uso de energía solar fotovoltaica, ya que se encuentra cerca al Ecuador, en el llamado “cinturón solar del mundo”. Por ello, los especialistas concluyen que es el sistema renovable más efectivo para cumplir con dos objetivos importantes.
Se trata de la startup piurana “Agros”
(Agraria.pe) La startup piurana Agros es la ganadora global de la competencia Inclusive Innovation Challenge en la categoría Acceso a la Tecnología, organizada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT en inglés). Es considerado uno de los eventos más importantes en el ecosistema de innovación a nivel Mundial.
Iniciativa se anunció en el marco del “Premio Mundial de la Alimentación”, en EE.UU.
(Agraria.pe) Los Andes se convertirán en una región clave para conocer a mayor profundidad cómo afectarán los eventos extremos e impredecibles causados por el cambio climático a otros lugares en el mundo, y cómo el medio ambiente, la agrobiodiversidad y la población lograrán adaptarse a ellos.