Ciencia y Tecnología
22 julio 2019 | 08:48 am Por: Redacción

INIA libera dos nuevas variedades de trigo con mayor rendimiento y calidad que mejorarán competitividad agraria

Se trata del trigo harinero INIA 435–Ayacuchano y trigo duro INIA 436–Huamanguino

(Agraria.pe) Dos nuevas variedades de trigo que destacan por su alta productividad, sanidad y calidad de grano fueron liberadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Estas variedades de trigo favorecerán a la agroindustria peruana y contribuirán a mejorar la competitividad del sector agrario.
15 julio 2019 | 09:04 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Una alianza entre las universidades Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco (UNHEVAL), y el Centro de Innovación Tecnológica (CITE) Papa y otros Cultivos Andinos, se ha constituido con el fin de desarrollar el primer sistema Electromecánico con Inteligencia artificial, para seleccionar y clasificar papas andinas, entre ellas las nativas.

Etiquetas: papa
12 julio 2019 | 09:01 am Por: Redacción

Microsoft y el IICA crean plataforma gratuita de videos sobre agricultura

IICA Play es una nueva herramienta para cerrar brechas digitales y educativas

(Agraria.pe) Microsoft y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron IICA Play, una innovadora plataforma que democratiza el acceso al conocimiento al poner a disposición de productores, investigadores, estudiantes y jóvenes profesionales contenido técnico, educativo e informativo relacionado con la agricultura y la ganadería.

Etiquetas: iica
11 julio 2019 | 09:15 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Facilitar el acceso a tecnologías de energía renovable térmica (TERT) a casi 35.000 hogares, 191 instituciones sociales y 1.636 pequeños emprendimientos en las zonas rurales de Perú, y mediante ellas reducir la emisión de 18.310 toneladas métricas de CO2 equivalentes al año, son parte de los resultados de un innovador programa implementado en el país por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Etiquetas: iica
10 julio 2019 | 09:04 am Por: Redacción

Descubren plantas de algodón de fibra verde endémica en Lambayeque

Se encuentra entre las especies de flora silvestre amenazadas en el país

(Agraria.pe) Especialistas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) hallaron en el sector La Colmena -camino que va del distrito de Chongoyape (Lambayeque) a la zona de Tocmoche-, plantaciones de algodón correspondiente a la especie Gossypium raimondii “algodoncillo”.

Etiquetas: algodon
05 julio 2019 | 09:05 am Por: Redacción

Apuesta en tecnología consolidará a Latinoamérica como el granero del mundo

 Señaló el presidente de CropLife Latin America, José Perdomo

(Agraria.pe) Una mayor apuesta en la tecnología y en la educación de los agricultores consolidará a América Latina como el mayor productor mundial de alimentos, afirmó el presidente ejecutivo de CropLife Latin America, José Perdomo, en el Foro Internacional Innovación para la Sustentabilidad en la Agricultura.
17 mayo 2019 | 09:20 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Complejo Agroindustrial Beta informó que para la ejecución de su plan de automatización de todo su proceso industrial, ha invertido US$ 15 millones, lo que le ha permitido adaptarse a tecnología de punta. En ese marco, la empresa anunció la automatización del procesamiento
28 noviembre 2018 | 08:53 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En el marco de una misión comercial de café peruano en el continente asiático, las oficinas comerciales de Seúl (Corea del Sur), Beijing y Taipéi (ambas en China) presentaron con éxito la marca \"Cafés del Perú\" en los citados mercados, informó el Ministerio de Comercio Exterior

Etiquetas: cafe
14 septiembre 2018 | 09:11 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La jefa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen, advirtió que el Banco Agropecuario (Agrobanco) deberá afrontar el vencimiento de pasivos por S/ 200 millones en los próximos seis meses y sólo disponen de S/ 220 millones.

Etiquetas: Agrobanco
16 enero 2018 | 08:24 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La exportación de mango peruano comenzó en la semana 42, con únicamente variedades especiales en las primeras semanas, que se enviaron a Chile, pues su vida útil es corta. Para la semana 46, las cosas ya habían empezado a acelerarse un poco y un par de semanas más tarde partieron

Etiquetas: mango , exportaciones