02 abril 2025 | 10:25 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

La nueva directora de la DPMPA es especialista en papas, tuberosas andinas, cultivos nativos y en la biodiversidad peruana

Designan a Celfia Obregón Ramírez como titular de la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria del Midagri

Designan a Celfia Obregón Ramírez como titular de la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria del Midagri
Celfia Obregón es ingeniera agrónoma de profesión, egresada de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con más de 38 años de experiencia en la gerencia de proyectos enfocados en mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente en áreas afectadas por la pobreza y la exclusión social

(Agraria.pe) A través de la Resolución Ministerial N° 0096-2025-MIDAGRI, se designó a Celfia Edilberta Obregón Ramírez, en el cargo de directora de la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria (DPMPA) de la Dirección General de Gestión Territorial del Viceministerio de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Celfia Obregón es ingeniera agrónoma de profesión, egresada de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con más de 38 años de experiencia en la gerencia de proyectos enfocados en mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente en áreas afectadas por la pobreza y la exclusión social. Cuenta con una sólida formación técnica y experiencia en proyectos de desarrollo.

A desempeñados cargos de dirección y asesoría en el ámbito de proyectos desde su planeamiento hasta su completa implementación, incluyendo los componentes de supervisión y monitoreo, así como en los aspectos organizacionales, administrativos y financieros interinstitucionales.

A lo largo de su experiencia, ha trabajado en todas las regiones del país en proyectos que han involucrado la cooperación entre organizaciones y contrapartes como organismos internacionales, fondos y agencias de cooperación internacional, ONGs, sector público y privado, gobiernos locales y comunidades beneficiarias en sectores como agricultura, salud, educación, actividad artesanal, productivos, entre otros.

La nueva directora de la DPMPA es especialista en papas, tuberosas andinas, cultivos nativos y en la biodiversidad peruana. Ligada a la papa ha promovido el establecimiento del 30 de mayo como Día Nacional de la Papa en el Perú, la misma que sentó las bases para la declaración del 2008 como Año Internacional de la Papa por las Naciones Unidas y en el 2023 la declaratoria del Día Internacional de la Papa cada 30 de mayo.

Antes de su designación como titular de la DPMPA, Obregón Ramírez se desempeñaba como directora ejecutiva del Centro de Innovación Productiva y Transferencia de Tecnología de la Papa y otros cultivos andinos (CITE Papa y Cultivos Andinos), así como directora ejecutiva de Aders Perú.

Objetivos y funciones de la DPMPA
Los objetivos de la DPMPA es promover la participación de la mujer productora agraria, en el desarrollo de la agricultura familiar; así como visibilizar la importancia del rol de la mujer en la agricultura, y priorizar el cierre las brechas de desigualdad de género en el sector.

Además, debe promover el acceso de la mujer en los espacios de toma de decisiones en el agro; generar evidencia sobre el aporte de las mujeres al desarrollo de la agricultura Familiar; y trabajar coordinada y articuladamente con las organizaciones de mujeres.

Las funciones de la DPMPA es articular, proponer y promover que los instrumentos técnico normativos y mecanismos para el desarrollo de la actividad agraria y de riego, incorporen la participación de las mujeres productoras agrarias en las intervenciones en los tres niveles de gobierno.

También debe diseñar los bienes y servicios para la participación de las mujeres productoras agrarias en la actividad agraria, considerando sus intereses y necesidades en el marco de la política sectorial. Supervisar la implementación de los instrumentos y mecanismos para la promoción de la mujer productora agraria en la actividad agraria y de riego.

Así como brindar asistencia técnica y capacitación a los programas, proyectos especiales y organismos públicos adscritos al Ministerio, gobiernos regionales y locales, para la mejor provisión de servicios a las mujeres productoras agrarias.

Finalmente debe proponer los contenidos técnicos de comunicación y sensibilización sobre las brechas de género en el Sector; así como las iniciativas y prácticas innovadoras de las mujeres productoras agrarias y las acciones de promoción de la participación de las mujeres productoras agrarias en la política sectorial, en coordinación con la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.

 

Etiquetas: midagri
Más de: Política