12 junio 2024 | 10:13 am Por: Redacción

La Gran Fiesta de las Berries se celebrará en Guadalajara (México) los días 24 y 25 del próximo mes de julio

El 14º Congreso Internacional Aneberries ya “ultima los preparativos” para ser un nuevo referente mundial

El 14º Congreso Internacional Aneberries ya “ultima los preparativos” para ser un nuevo referente mundial

Por: Francisco Seva Rivadulla, periodista agroalimentario internacional

(Agraria.pe) La Gran Fiesta de las Berries ya “está ultimando los preparativos” para volver a convertirse en un referente mundial, y los próximos días 24 y 25 de julio, se celebrará eesta nueva edición. El 14º Congreso Internacional ANEBERRIES, convertirá a la Capital de Jalisco, Guadalajara, en la capital mundial de las berries. Una cita “fundamental” para los enamorados de las berries mexicanas.

Temáticas muy interesantes
En esta nueva edición, viene un Congreso cargado de temáticas muy interesantes, con ponentes de enorme prestigio, que abordarán temas como son la Cultura de paz, juventudes y derechos humanos en las empresas agrícolas asociadas al sector berries, que será expuesta por la Comisión Nacional de Derechos Humanos “CNDH”.

También se ofrecerá una ponencia magistral que, abordará el impacto de las berries en el campo mexicano a través de la Secretaría de Agricultura Federal. Seguidamente, se ofrecerá otra disertación sobre Investigación y trazabilidad de brotes de inocuidad en Estados Unidos, que será analizada por la Dra. Ana Lilia Sandoval – Analista Regulatorio Internacional de la Oficina de Política y Estrategia Global Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Dentro del mismo contexto, se ofrecerá una mesa redonda denominada “Que Hacer y Cómo Salir de una Alerta de Inocuidad ante el FDA”, conducida por Miguel Angel de Los Santos – Agroespa SC.

Segundo día
Ya en el segundo día, se va a exponer una interesante mesa redonda titulada “La Importancia del uso responsable del agua a través de las Tecnologías aplicadas para el manejo sustentable en la producción en berries. ¿Es posible el reciclaje del Agua; qué hacer? ¿sugerencias para recuperación de mantos freáticos? contando con la exposición de Cesar Vazquez Vazquez -Netafin, Rivulis. Además, también se contará con una ponencia ofrecida por el coordinador de la agenda Agropecuaria del Gobierno electo.

El capítulo técnico también tendrá un papel importante en el Congreso, con una disertación sobre El Uso de Microorganismos en la Nutrición y Bioestimulación de Berries, conducida por Pedro Sebastiao/ Director Técnico de AfterGlobal.

Al mismo tiempo, también se ofrecerá una Mesa Redonda titulada “Tecnologías y herramientas para vencer el estrés climático en la producción de berries”, moderada por David F. Cadena y como expositor el Dr. Prometeo Sanchez – Investigador del Colegio de Post Graduados.

Por otra parte, también se expondrá una interesante exposición sobre el Reconocimiento y Control de Macrophomina phaseolina en fresa. “Enfermedad emergente en el centro del país”, ofrecida por la Dra. Guadalupe Hernández Dehesa, supervisora Plant and Soil Health Berrymex.

También, los asistentes a este evento podrán disfrutar de una Mesa Redonda titulada “Retos en el manejo de mosca del vinagre (Drosophila Suzuki), Trisps; Ácaros y sus retos a corto y largo plazo ¿Es posible su manejo de manera regional? ¿Por qué no logramos hacer acciones conjuntas?”, moderada por Juan Soria Morales de ANEBERRIES y que contará con los siguientes panelistas: Jose Ramon Saucedo- Driscoll´s / Alvaro Preciado-Gold Fruit Farms / Jesus Feria – Subdirector de Campañas fitosanitarias Senasica.

Ponencias sobre Mercados y Tendencias de Consumo
Por otro lado, Colin Fain de Agronometrics expondrá una interesante charla sobre “el Panorama y desafíos globales en los mercados de los arándanos azules”, junto a una llamativa ponencia que abordará el “Panorama y tendencias del mercado nacional de las berries”, conducida por Walmart – México.

Además, también se contará con una constructiva ponencia llamada “Situación del consumo de berries en mercado de Estados Unidos de América”, realizada por el Sr. Miguel I. Gómez de la Universidad de Cornell.

Otra ponencia será “Entorno Macroeconómico del sector de las berries en el mundo”, ofrecida por Produce Pay complementará a las anteriores, junto a unos comentarios finales del bloque de ponencias de Mercados con todos los participantes.

El Congreso se iniciará con un coctel y se cerrará con una cena de ANEBERRIES, para todos los asistentes, en las que se entregarán los ya “clásicos” reconocimientos a relevantes personas de esta industria.

Este gran “acontecimiento” se enriquece muchísimo con la 5ª Carreras de las Berries, un evento muy valorado y que está destinado a ayudar a los niños y niñas con cáncer, así como con una feria en las que se crean grandes sinergias entre productores, empacadores y empresas auxiliares del mundo de las berries.

 

 

Etiquetas: Aneberries , berries