24 octubre 2025 | 10:51 am Por: Redacción

Se busca garantizar un comercio de alimentos seguro

IICA actualizó la herramienta DVE, clave para fortalecer servicios de sanidad agropecuaria

IICA actualizó la herramienta DVE, clave para fortalecer servicios de sanidad agropecuaria
La herramienta Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) fue creada en 2005 por el IICA y ya ha sido aplicada más de 70 veces en 30 países.

(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la actualización de una herramienta clave para modernizar y fortalecer de los servicios de sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos de los países de las Américas, un aporte orientado a proteger el estatus sanitario y fitosanitario de las naciones de la región, garantizar un comercio seguro de alimentos, cuidar la salud pública, prevenir pérdidas económicas e impulsar el desarrollo rural.

La herramienta Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) fue creada en 2005 por el IICA y ya ha sido aplicada más de 70 veces en 30 países.

La actualización completada este año incorpora el enfoque de Una Sola Salud en los sistemas agroalimentarios, que tiene una visión integradora de la salud de las personas, los animales y el ambiente. Además, moderniza la herramienta a través de una aplicación web que favorece un mayor alcance y participación, proporciona resultados en tiempo real, realiza el análisis de datos en forma ágil y eficiente y los presenta de manera sencilla y visual.

Así, la DVE creada por el IICA es más que un instrumento de gestión, ya que contribuye a la construcción de servicios fitosanitarios modernos y resilientes. La herramienta impulsa la coordinación intersectorial y mejora la planificación estratégica de los servicios oficiales de sanidad agropecuaria, que son cruciales para el desarrollo sostenible, el cumplimiento con las exigencias de los mercados de exportaciones de alimentos de los países de las Américas y para facilitar el acceso a nuevos destinos.

Detalles
La DVE actualizada en 2025 es una herramienta viva de modernización y visión estratégica, pensada para fortalecer las competencias críticas de los servicios nacionales de sanidad agropecuaria en su ámbito técnico y operativo.

La herramienta analiza la fortaleza institucional y operativa de los servicios nacionales con respecto a cuatro componentes: la capacidad técnica, vinculada a la calidad de los laboratorios, para que los datos sean exactos y confiables; el capital humano y financiero que se refiere la importancia de un plantel profesional respaldado por presupuestos adecuados; la interacción con las partes interesadas, que incluye los consumidores; y la protección de la salud pública y acceso a mercados.

 “Debemos proveer alimentos abundantes, nutritivos, baratos, de calidad y producidos con respecto al medio ambiente. Para ellos nuestros sistemas agroalimentarios deben ser transformados permanentemente y la modernización de los protocolos sanitarios resulta fundamental”, concluyó el IICA.

 

Etiquetas: iica , sanidad