24 abril 2025 | 10:48 am Por: Redacción

Evento reunirá a expertos mundiales de Argentina, Chile, Brasil, Irlanda, Holanda, México y Perú

“III edición de la Convención Internacional de Suelos” se realizará el Pucallpa

“III edición de la Convención Internacional de Suelos” se realizará el Pucallpa
En paralelo se realizará el XX Congreso Peruano de la Ciencia del Suelo.

(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que la ciudad de Pucallpa será sede de la “III edición de la Convención Internacional de Suelos y del XX Congreso Peruano de la Ciencia del Suelo 2025”, eventos académicos que reunirán en un solo lugar a expertos mundiales de Argentina, Chile, Brasil, México, Irlanda, Holanda y Perú, del 18 al 22 de noviembre de este año.

Estas actividades académicas, organizadas por el Midagri a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), tiene como finalidad promover la conciencia sobre la importancia vital del suelo en la producción de alimentos, la protección de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

Para ellos, los expertos internacionales compartirán y analizarán temas relacionados a la física, química y minerología del suelo, ecología y biología del suelo, fertilidad del suelo, bioestimulantes y nutrición vegetal, génesis, clasificación y geografía del suelo, recuperación de suelos degradados, servicios ecosistémicos del suelo y agua, educación y extensión en la ciencia de suelo, entre otros.

Con la información obtenida, el INIA, a través del proyecto de Suelos y Agua, articulará junto a entidades públicas y privadas diversas estrategias y tecnologías agrarias que permitan al productor elevar el nivel de fertilidad del suelo, reducir los índices de degradación y mejorar el nivel de rendimiento de las hectáreas.

Además, la III Convención Internacional de Suelos Agrarios ofrecerá paneles de discusión, presentaciones magistrales, ponencias orales y workshops interactivos, se facilitará el intercambio de conocimientos y se fomentará la colaboración internacional para implementar estrategias efectivas de manejo del suelo.

Durante la ceremonia de lanzamiento, el jefe del INIA, Jorge Ganoza, aseveró que este evento servirá como un catalizador para la generación de alianzas estratégicas y la implementación de políticas de conservación del suelo en las diferentes regiones del país. “Promovemos un compromiso con el desarrollo sostenible y preservación de suelo”, apuntó.

Mediante el proyecto de suelos y agua, el INIA transfiere tecnologías con el fin de que los pequeños y medianos productores agrarios tengan acceso a los servicios de investigación y transferencia tecnológica en el manejo y recuperación de suelos agrícolas degradados y aguas para riego en las regiones priorizadas por el proyecto.

Dato

. La participación es totalmente gratuita y la pueden hacer en el siguiente link: https://landing.inia.gob.pe/convencion_suelos/

 

Etiquetas: suelos agrarios