20 junio 2024 | 09:26 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

En beneficio de 250 productores del centro poblado de Phinaya, distrito de Pitumarca de la provincia de Canchis

Agro Rural inaugura moderno centro de esquila en Cusco

Agro Rural inaugura moderno centro de esquila en Cusco
Infraestructura permitirá impulsar la producción de fibra de alpaca en la región.

(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) inauguró un moderno centro de esquila en Cusco, que permitirá impulsar la producción de fibra de alpaca en la región.

Esta infraestructura, cuya inversión alcanza los S/ 150.000, beneficiará a más de 250 productores del centro poblado de Phinaya, distrito de Pitumarca de la provincia de Canchis.

Dicha actividad se desarrolla en el marco del proyecto “Mejoramiento de los servicios para el incremento del valor agregado primario de la fibra de alpaca en criadores de alpacas” en las regiones de Arequipa, Puno, Cusco y Pasco, siendo uno de los diez centros de esquila que Agro Rural tiene programado ejecutar durante 2024.

El director ejecutivo de Agro Rural, Víctor Alejandro Baca Ramos, indicó que mediante esta intervención se capacitará a los productores, dedicados a la crianza de camélidos y la producción de fibra de alpaca

“Las acciones buscan promover el valor agregado de la fibra de alpaca para obtener una producción de calidad, con la textura y uniformidad adecuadas, que exigen los mercados más exclusivos. De esta manera, mejorar el producto, tanto en cantidad y calidad”, comentó.

El centro poblado de Phinaya, alberga a una población que supera las 1826 pobladores distribuidas en ocho sectores: Ruita, Unika, Yayamari, Phaco, Canllani, Tres Estrellas, Adianes, Thalla y las comunidades campesinas de Sallma y Sallani. Sus pobladores se dedican a la actividad agropecuaria, principalmente a la crianza de camélidos sudamericanos.

Actualmente, Agro Rural, brinda asistencia técnica en manejo de vellón y esquila a productores de los distritos de Ocongate y Pitumarca, logrando fortalecer las competencias de técnicas de esquila, como es el proceso de cortar y separar adecuadamente la fibra o vellón del animal, utilizando máquinas tecnificadas, que permitirán atender a 1882 productores de alpaca, también en los distritos de Cusipata y Paucartambo.

Dato

. El proyecto “Mejoramiento de los servicios para el incremento del valor agregado primario de la fibra de alpaca en criadores de alpacas” en las cuatro regiones cuenta con un presupuesto de S/ 19 millones y se prolongará durante tres años. El Gobierno tiene como meta implementar un total de 20 centros de esquila y realizar 24 mil asistencias técnicas en beneficio de las organizaciones de pequeños productores.

 

Etiquetas: INIA , esquila , alpaca