(Agraria.pe) La oferta de granadas de Perú en Canadá sigue siendo estable. "El suministro es bueno. En estos momentos se está cambiando de provincia productora en Perú (aunque todos se ubican en la región de Ica), por lo que la oferta bajará un poco, pero luego volverá a subir", afirma Steve Galloway, de TK Fresh Produce.
En la primera provincia productora para Norteamérica, Palpa, hubo algunos problemas meteorológicos que afectaron ligeramente al aspecto de la fruta. "No obstante, la calidad es muy buena", asegura Galloway, y añade que la siguiente provincia, Ica, está produciendo fruta con mejor color y buena calidad. "Esperemos que la última y tardía provincia de Chincha sea igual de buena".
Además, las lluvias en la región temprana de Perú retrasaron un poco la temporada al frenarse la cosecha. Aunque a principios de enero llega cierto volumen que marca el inicio de la temporada, por lo general el grueso de volumen llega hacia finales de febrero. La temporada de TK Fresh durará aproximadamente hasta mediados de junio.
Precios de la granada
En cuanto a la demanda, también es constante. "Tenemos unas cuantas promociones con grandes cadenas de la gran distribución esta semana y la próxima y eso ha impulsado mucho volumen, lo cual nos alegra", dice Galloway. "Pero es una cuestión de precio. Si se pagan US$ 4.99 d por una granada, los consumidores pueden comprar una bolsa de manzanas por US$ 3.99. Pero si pones el precio adecuado, se mueve mucho volumen, porque también tenemos una alta población inmigrante a la que le encantan las granadas".
En estos momentos, los precios son ligeramente superiores a los del año pasado por estas fechas.
Se espera que la demanda y los precios se mantengan en un futuro próximo. Sin embargo, conforme los productores-expedidores vayan terminando sus temporadas -algunos lo hacen este mismo mes- o se trasladen a la siguiente región, Chincha, que no tiene tanto volumen, la demanda y el precio podrían subir un poco.
Fuente: Fresh Plaza