03 mayo 2024 | 10:13 am Por: Redacción

Evento se desarrollará del 23 al 26 de mayo, en el Centro de Exposiciones del Jockey

“Salón del Queso Peruano 2024” impulsará acceso a más mercados y comercio

“Salón del Queso Peruano 2024” impulsará acceso a más mercados y comercio
Este año serán más de 50 variedades de quesos diferenciados por su sabor, aroma, color y textura que se ofrecerán en la segunda edición del Salón del Queso Peruano, cuyas ventas alcanzarían cerca de S/ 1 millón.

(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), continua su labor de impulsar el desarrollo de la ganadería familiar con la organización de la segunda edición del “Salón del Queso Peruano 2024”, que se realizará del 23 al 26 de mayo en el Centro de Exposiciones del Jeckey.

Esta iniciativa brindará oportunidades a los productores ganaderos de diferentes regiones del país, facilitando la comercialización y la participación en ruedas de negocios que les permitirán ampliar la presencia de sus productos en mercados tanto nacionales como internacionales.

En la segunda edición de este importante evento quesero, se proyecta duplicar las ventas con la participación de más de 150 productores lácteos. En su edición anterior, en 2023, este evento generó ventas por un total de S/ 480.000

De manera estratégica, este año el Midagri también ha considerado incluir ruedas de negocio, que permitirán expandir las ofertas comerciales de los productores y empresarios participantes, facilitando su acceso a los principales mercados nacionales e internacionales. En el evento del 2023, se alcanzaron compromisos de compra que superaron los S/ 2 millones, con la participación de diversos sectores como hoteles, restaurantes, tiendas orgánicas y pizzerías, entre otros.

Queso de maíz morado, cecina y otras novedades
Este año serán más de 50 variedades de quesos diferenciados por su sabor, aroma, color y textura que se ofrecerán a familias, empresarios y público en general. Entre las novedades que habrá, figuran los quesos con cecina, elaborados por productores de la región San Martín, el queso de maíz morado y achiote de la región Cajamarca, así como los quesos de quinua roja, ají charapita, con aceitunas, entre otras innovaciones.

Desde las regiones de Puno y Pasco los productores traerán quesos elaborados con leche de oveja, de sabor más intenso, y con muchas más proteínas. El queso con flores y con romero es otra de las innovaciones que viene desde Junín, además de un inusual queso con cobertura de ceniza, extraído de árboles nativos de la región Arequipa.

En esta edición se realizará, por primera vez, el Concurso Nacional de Quesos y la ceremonia de reconocimiento a los ganadores, el cual será evaluado por 12 jurados nacionales e internacionales, entre ellos representantes de Francia y Brasil.

Actividades para la familia
Este año se han incluido actividades para promover el consumo de quesos, como el área de “Queso Kids”, un espacio para que los niños aprendan a elaborar mini pizzas y otros platillos a base de queso, y talleres dirigidos para amas de casa. Además, se presentará la fábrica de queso, en la cual se mostrará el proceso de elaboración de queso, desde la materia prima hasta la obtención del producto final, listo para el consumo.

El evento contará con salas de cata para aprender a degustar las variedades de queso con distintos acompañamientos o maridajes, como frutos secos, bebidas, panes y mermeladas.

Para acceder a esta segunda edición, el público en general puede adquirir las entradas de manera virtual o presencialmente en el Centro de Exposiciones del Jockey a un precio de S/ 12 soles. Niños y niñas menores de 10 años y adultos mayores podrán ingresar libremente.

Puno, región quesera
El 52% de la producción nacional de leche fresca que se produce en el Perú, es destinada a la elaboración de derivados lácteos artesanales, siendo el queso el principal producto.

El queso fresco tiene una mayor producción en el país, con un 73% a nivel nacional, y aumentando la producción de quesos semimaduros y maduros.

Las regiones de mayor producción de queso son Puno, Cajamarca, Ayacucho, Arequipa y Junín, quiénes destacan por su variedad e innovación.

Son 6.500 plantas queseras que existen en nuestro país, siendo Puno la región con el mayor número (1.311 plantas queseras).

 

Etiquetas: salon del queso , Queso