15 mayo 2025 | 10:48 am Por: Redacción

Alcanzó las 195.850 toneladas

USDA: producción de palta en Estados Unidos aumentó 53% en volumen en 2024

USDA: producción de palta en Estados Unidos aumentó 53% en volumen en 2024
Los arándanos obtuvieron buenos resultados. Las variedades cultivadas registraron un crecimiento de 23% en volumen, alcanzando los 358 millones de kilos, valoradas en US$ 1.150 millones.

(Agraria.pe) Según el informe sobre frutas no cítricas y frutos secos de 2024 del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el 2024 se cerró con resultados variables para los cultivos especializados de Estados Unidos, pues algunos productos básicos lograron mayores rendimientos y valores, mientras que otros registraron caídas debido a reducciones de superficie, inclemencias meteorológicas o fluctuaciones del mercado.

Lo más destacado de la producción frutícola
La producción de manzanas en 2024 alcanzó 4.763 millones de kilos, un 5% menos que en 2023. Aunque el rendimiento por hectárea disminuyó, el valor total de la cosecha aumentó 2% hasta los US$ 2.900 millones, en parte gracias a unos precios medios más altos.

Por su parte, la producción de palta creció 53%, hasta las 195.850 toneladas, con un significativo aumento del 115% en el valor, que se situó en US$ 537 millones, debido en gran parte a la mejora de los rendimientos.

La producción de albaricoques, por otro lado, registró una caída de -10%, hasta las 32.330 toneladas, y una disminución de -5% en el valor, que se situó en US$ 46.6 millones.

Los arándanos obtuvieron buenos resultados. Las variedades cultivadas registraron un crecimiento de 23% en volumen, alcanzando los 358 millones de kilos, valoradas en US$ 1.150 millones, mientras que los arándanos silvestres de Maine lograron un aumento de 11% en términos de volumen y de 15% en el valor.

La producción de cerezas dulces se redujo ligeramente, situándose en 360.710 toneladas, mientras que su valor aumentó 26%, hasta alcanzar los US$ 817 millones. Las cerezas ácidas registraron un crecimiento de 29% en volumen, hasta 94 millones de kilos, gracias a una mejora de los rendimientos, y su valor subió +39%, hasta US$ 41.9 millones.

La producción de arándanos aumentó 10% y se situó en 8.91 millones, mientras que su valor aumentó 11%, hasta US$ 340 millones. La producción de uvas, uno de los cultivos de mayor valor, se redujo -12%, hasta 5.4 millones de toneladas, mientras que el valor total de la cosecha cayó -13%, hasta US$ 6.190 millones. La producción de nectarinas retrocedió -10%, aunque su valor creció 2%.

La producción de kiwis se incrementó 29%, mientras que los melocotones repuntaron un 20%, hasta alcanzar 696.080 toneladas, con un notable aumento de 39% en términos de valor, hasta US$ 926 millones. Las peras registraron una caída de -26% en la producción y de -21% en el valor. Las fresas lograron un aumento de 12% en términos de volumen, con 32.2 millones de quintales, y de 13% en términos de valor, que se situó en US$ 4.000 millones.

Panorama del sector de los frutos secos
En cuanto a los frutos secos, las almendras lideraron la producción con 1.202 millones de kilos, valoradas en US$ 5.660 millones; un 40% más. La producción de pistachos se redujo -26%, aunque alcanzó los 1.100 millones de kilos valorados en US$ 2.050 millones. La producción de nueces cayó -27%, hasta 603.000 toneladas, pero el valor de la cosecha se elevó 44%, hasta US$ 1.040 millones, debido al aumento de los precios.

La producción de nueces pecanas descendió -14%, hasta 120 millones de kilos, valoradas en US$ 468 millones. Las avellanas registraron un ligero crecimiento en términos de volumen y uno bastante notable en términos de valor (un 28% hasta US$ 163 millones). La producción de nuez de macadamia disminuyó -2%, pero su valor aumentó 36%, hasta US$ 42 millones.

Dato

. Si desea ver el informe de USDA en inglés, siga el enlace: https://downloads.usda.library.cornell.edu/usda-esmis/files/zs25x846c/mc87rn20c/w37656321/ncit0525.pdf

Fuente: Fresh Plaza

 

Etiquetas: USDA , palta