20 mayo 2025 | 10:28 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Evento se desarrollará del 17 al 20 de julio en el Centro de Conveciones de Lima

XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025 esperar generar más de US$ 15 millones en negocios

XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025 esperar generar más de US$ 15 millones en negocios
Hoy desde las 11  de la mañana en el auditorio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se realizará el lanzamiento del XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025. En la edición de este año se tiene como lema “Cacao: Herencia del Perú al mundo” que busca honrar nuestras raíces y proyecta al Perú hacia el mundo.

(Agraria.pe) Hoy desde las 11  de la mañana en el auditorio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se realizará el lanzamiento del XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025. En la edición de este año se tiene como lema “Cacao: Herencia del Perú al mundo” que busca honrar nuestras raíces y proyecta al Perú hacia el mundo.

El Salón del Cacao y Chocolate es el evento más importante de promoción, innovación y desarrollo del sector cacaotero y chocolatero del Perú y Latinoamérica, por eso nuestro país será el punto de encuentro de estos dos sectores  a nivel Internacional ya que forma parte del calendario mundial de salones de chocolate en alianza con el Salon du Chocolat de Paris.

La decimo sexta edición del Salón del Cacao y Chocolate congregará a productores, emprendedores, marcas, compradores, exportadores, empresas tecnológicas y público en general. Esta edición reafirma el liderazgo del Perú como epicentro del cacao fino de aroma.

El presidente del comité organizador del Salón del Cacao y Chocolate 2025, Anaximandro Rojas Gil, recordó que en la edición de 2024, se registró la participación de 18 compradores internacionales provenientes de Europa, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, además de 26 empresas nacionales .Además, se generaron negocios por más de US$ 10 millones y la asistencia alcanzó los 27.215 visitantes en los cuatro días de la feria.

El tambien presidente la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCacao), destacó que para la edición de este año, se espera superar los US$ 15 millones en negocios generados; así como alcanzar una asistencia de más de 32 mil visitantes y ampliar la presencia de delegaciones internacionales y regionales.

El XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025 contará con una sala de Exposición de Cacao y chocolate, con más de 200 stands de productores de cacao y chocolate nacionales e internacionales, así como proveedores de toda la industria chocolatera; y contará con una sala donde se exhibirán las tecnologías e innovaciones desarrolladas para atender esta industria.

Asimismo, en el marco del salón se realizará las ruedas de negocios nacional e internacional, donde compradores tanto nacionales como internacionales podrán adquirir este producto de alta calida. Además, se dedarrollará el VII Foro Latinoamericano; el X Concurso Nacional del Chocolate Peruano; el XIX Concurso Nacional del Cacao.

También habrá concursos de esculturas de chocolate,  Campeonato  Nacional de Heladería y pastelería artesanal, choco-demos, ata y maridaje, Desfile de vestidos de chocolate, fábrica del chocolate, bosque temático, choco-Kids, zona origen del cacao,  presentaciones culturales, entre otros.