Agroindustria lideró el número de puestos de trabajo con 696.215
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2024 las exportaciones peruanas generaron 1.731.543 empleos (directos 551.532, indirectos 243.475 e inducidos 936.536), experimentando un crecimiento de 4.6% (75.880 empleos más) en comparación a lo registrado en el mismo periodo del año pasado, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN (ADEX).
Empresa realizó despachos por US$ 154.956.000 (+86.35%), de los US$ 4.309 millones exportados por Perú en la primer mitad del presente año
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2024, las agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4.309 millones, mostrando un aumento de 11.8% frente a lo reportado en igual periodo del año pasado, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
Detalló que en los primeros seis meses del presente año, los despachos agrícolas (tradicionales) alcanzaron los US$ 291 millones (45.5%), mientras que los envíos agroindustriales
Despachos al país norteamericano sumaron US$1.265 millones, de los US$ 4.309 millones enviados a todo el mundo
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2024, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) alcanzaron los US$ 4.309 millones, mostrando un aumento de 11.8% frente a lo registrado en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), que detalló que de enero a junio del presente año, los despachos agrícolas (tradicionales) sumaron US$ 291 millones (+45.5%)
Envíos agrícolas tradicionales alcanzaron los US$ 302.033.373 y los despachos agropecuarios y/o agroindustriales US$ 4.018.799.534
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2024, las exportaciones peruanas sumaron US$ 33.045.881.930, reflejando un incremento de 7.2% respecto a los US$ 30.813.626.818 reportados en el mismo periodo de 2023, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Señaló que el incremento registrado en la primera mitad del presente año estuvo impulsado principalmente por la mayor demanda del sector tradicional, cuyos despachos sumaron
Este año la meta de la empresa es exportar 40 contenedores, un 20% más que en 2023
(Agraria.pe) Con sede en Pichanaki, la principal zona productora y exportadora de jengibre en el Perú, Agroexportaciones Llacta se ha consolidado como un referente en la exportación de jengibre orgánico
Estados Unidos es el principal mercado para nuestras agroexportaciones hacia los países del APEC, con adquisiciones por US$ 1.051 millones en dicho periodo
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2024, las agroexportaciones peruanas hacia los países que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) alcanzaron los US$ 1.882 millones, mostrando un crecimiento de 5.9% frente a lo registrando en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), quen indicó
Cifra fue 17% que en el mismo periodo del año pasado
(Agraria.pe) En lo que va del año, el mercado estadounidense ha tenido un comportamiento mejor de lo planeado para los agroexportadores peruanos. En el segundo trimestre del 2024
Publicación cuenta con el respaldo y participación de AGAP y Agraria.pe
(Agraria.pe) La consultora internacional de comunicación y marketing “Asesores” lanzará la segunda edición del Directorio Hortofrutícola Peruano, una publicación internacional y bilingüe que cuenta con el respaldo y participación de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) y la Agencia Agraria de Noticias (Agraria.pe).
Despachos mostraron un aumento de +49%
(Agraria.pe) Entre abril y junio de 2024, las agroexportaciones peruanas a España sumaron casi US$ 193 millones, siendo esto 49% mayor que el mismo periodo del año pasado.