Envíos por esta vía sumaron US$ 11.205 millones (+23.6%), de los US$ 12.399 millones (+21.8%) que alcanzaron las agroexportaciones de Perú
(Agraria.pe) En 2024, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 12.399 millones, mostrando un aumento de 21.8%, frente a lo alcanzado en 2023, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
Detalló que en 2024, los envíos agrarios tradicionales ascendieron a US$ 1.208 millones (+26.6%), mientras que los despachos agropecuarios y/o agroindustriales (no tradicionales)
Con cifras del Banco Central del Ecuador
(Agraria.pe) El año 2024 ha significado un salto importante para la agroexportación ecuatoriana, pues ha llegado alos US$ 10.559 millones, en tanto que en 2023 había cerrado en US$ 7.969 millones.
Lo resalta así Alex Bustos Guerra, presidente de Green Control LA, basado en información del Banco Central del Ecuador. En esta suma, observa, se incluyen los productos primarios y con valor agregado, frutas, flores, madera, fibras naturales
Despachos alcanzaron los US$ 12.798 millones, mostrando un aumento de 21.4%
(Agraria.pe) En 2024, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) alcanzaron los US$ 12.798 millones, representando un aumento de 21.4% en comparación a lo registrado en 2023.
Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que agregó que el año anterior la oferta agroexportadora peruana llegó a más de 120 mercados en todo el mundo.
Detalló que en 2024, los despachos agrarios tradicionales
Envíos superaron los US$ 1.675 millones, según Adex
(Agraria.pe) Las agroexportaciones desde los valles de influencia del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) alcanzaron un valor total de US$ 1.675 millones al cierre de 2024, según cifras de la Asociación de Exportadores (Adex).
Señaló el decano del Colegio de Economistas de La Libertad (CELL), Francisco Huerta Benites
(Agraria.pe) En 2024, las exportaciones totales por parte de Perú alcanzaron los US$ 74.700 millones, mostrando un crecimiento de +15.6% respecto al año previo
Al respecto, el decano del Colegio de Economistas de La Libertad (CELL), Francisco Huerta Benites, destacó que las exportaciones de la región La Libertad en el 2024, ascendieron a US$ 5.740 millones, reflejando un aumento de 16.6%.
Despachos alcanzaron los US$ 12. 420.500.000
(Agraria.pe) En 2024, las exportaciones peruanas totales (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 74.664.200.000, reflejando un incremento de +15.5% respecto a los US$ 64.617.000.000 reportados en 2023.
Así lo informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), quien destacó que este crecimiento se debe a los mejores precios
Chavimochic impulsa récord de agroexportaciones en La Libertad
(Agraria.pe) La agroexportación de productos cultivados en los valles de Chao, Virú y Moche (La Libertad), impulsados por el Proyecto Especial Chavimochic (PECH), alcanzó un incremento del 22% en 2024
Destacó el presidente de APPCacao, Anaximandro Rojas Gil
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de cacao y sus derivados superaron las 100 mil toneladas por un valor superior a los US$ 1.300 millones, informó el presidente la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCacao), Anaximandro Rojas Gil.
Señaló que de esta manera el cacao se consolidó como el cuarto producto más importante de las agroexportaciones peruanas en 2024
Señalo el gobernador Regional de Lambayeque, Jorge Pérez
(Agraria.pe) En 2024, las agroexportaciones de Lambayeque superaron los US$ 1.000 millones, marcando un récord para este sector en dicha región.
Así lo señaló el gobernador Regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, quien destacó el comportamiento de las frutas en general, donde resaltan los arándanos, las paltas, entre otros.
El funcionario informó que la región Lambayeque tendrá