Tras la inauguración del Megapuerto de Chancay
(Agraria.pe) La inauguración del Megapuerto de Chancay debe llevar al empresario agroexportador peruano a mirar con más ambición el mercado de China y el asiático en general, especialmente por la gran cantidad de oportunidades todavía no aprovechadas que existen para diversos productos.
El ingeniero Alfonso Velásquez, ex presidente de Sierra y Selva Exportadora
Despachos alcanzaron los US$ 9.360.900.000
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones peruanas sumaron US$ 60.168 millones, reflejando un incremento de 14.5% respecto a los US$ 52.540 millones reportados en el mismo periodo del 2023.
Así lo informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Cien-Adex), quien detalló que los despachos
Hasta el cierre de octubre, acumuló US$ 10.336 millones en envíos agrícolas
(Agraria.pe) La agroexportación chilena viene experimentado un año de recuperación en lo que va del 2024. Hasta el cierre de octubre, acumuló US$ 10.336 millones en envíos agrícolas
Cifra representó un aumento cercano de 24%
(Agraria.pe) Octubre de este año fue positivo para la agroexportación peruana. Con US$ 1.570 millones en envíos, se logró crecer 35% en comparación con octubre del 2023. Este resultado evidencia y refuerza la sólida tendencia de crecimiento que el sector ha mantenido a lo largo del año, a pesar de los significativos desafíos que ha enfrentado.
Es preciso resaltar que octubre registró el mayor valor de envíos en lo que va del año
Mincetur destacó que la agroexportación nacional ascendió a US$ 8.020 millones (+21.6%)
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, la agroexportación nacional sumó US$ 8.020 millones, registrando un increcimiento de 21.6% frente a los US$ 6.595 millones alcanzados en igual periodo del 2023, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
En su Reporte Mensual de Comercio Regional-Septiembre 2024, señaló que en los primeros nueves meses del presente año, las agroexportaciones
Para un comercio más ágil y sostenible
(Agraria.pe) El Gobierno del Perú y la República Popular China suscribieron el Protocolo de Optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC), con el objetivo de modernizar el acuerdo y adaptarlo a las necesidades
Señaló el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela
(Agraria.pe) El Centro de Investigación en Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX presentó el ‘Perfil de comercio multilateral Perú APEC 2024’, en el marco de la Cumbre de Líderes
Destacó el titular del Midagri, Ángel Manero
(Agraria.pe) En 2023, las agroexportaciones peruanas a China (sin contar Taiwán y Hong Kong), alcanzaron alrededor de US$ 420 millones, mostrando un incremento de 3% frente a lo reportado el año previo.
Los principales productos agropecuarios de Perú destinados al gigante asiático en 2023 fueron los arándanos (US$129.3 millones), las uvas frescas (US$75.3 millones), las paltas frescas (US$65 millones)
Con despachos por US$ 278.453.000 (+53.50%), la empresa agroindustrial concentró el 3.6% del total de las agroexportaciones peruanas
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 7.724 millones, mostrando un aumento de 22.68% frente a los US$ 6.296 millones reportados en iguales meses de 2023.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), quien detalló que en los primeros nueve meses del presente año, los envíos agrícolas (tradicionales)