(Agraria.pe) El crecimiento agroexportador peruano va de la mano con el incremento de la producción, con base en que una gran cantidad de exportadores acuden a los pequeños agricultores para aprovisionarse y colocar sus productos en el exterior.
Por ello, Luis Llanos, jefe de Agromercado (antes Sierra y Selva Exportadora) anunció que este año se lanzará un Programa de Desarrollo de Proveedores. “Buscamos reforzar la figura del empresario agroexportador que no necesariamente posee una explotación propia, que son muchos, y se provea del pequeño productor organizado, fortalecido, preparado por el Midagri. A eso le llamamos desarrollo de proveedores”, comentó.
El ejecutivo reconoció que el ideal sería que el propio pequeño productor se convierta en agroexportador, pero eso no siempre es realista, por lo que apunta a fortalecer el modelo con experiencia en que el agroexportador mediano o pequeño se apuede alimentar del pequeño productor preparado, capacitado y formalizado en términos de oportunidades comerciales, volumen productivo y calidad requerida por los mercados internacionales.
“La expansión agroexportadora viene de la mano con la preparación del pequeño productor para que nutra al empresario agroexportador”, recalcó Llanos.