agroexportaciones
18 febrero 2020 | 08:24 am Por: José Carlos León Carrasco

Minagri: Agroexportaciones peruanas crecerían 13.3% este año

Despachos alcanzarían los US$ 8.500 millones

(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas alcanzarían los US$ 8.500 millones este año, lo que representaría un incremento de 13.3% frente a los US$ 7.500 millones registrados en 2019, proyectó el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Jorge Montenegro Chavesta. Señaló que para lograr esa meta se pondrá en valor productos como la quinua, el cacao, el café, entre otros, que permitirá insertar a agricultores de mediana escala que ya están exportando, lo que afianzará que este mecanismo de comercialización crezca.

Etiquetas: agroexportaciones
17 febrero 2020 | 08:48 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Los envíos de frutas y hortalizas peruanas concentraron el 74.2% de los despachos agroindustriales no tradicionales al cierre del año pasado, creciendo 10.8% y 2.9%, respectivamente, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Etiquetas: agroexportaciones
12 febrero 2020 | 09:40 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Jorge Montenegro Chavesta, señaló que la meta del sector para el presente año es llegar a los US$ 8.000 millones en exportaciones de alimentos al mundo, como paso previo para alcanzar los US$ 10 mil millones estimados para el año del bicentenario 2021.

Etiquetas: agroexportaciones
11 febrero 2020 | 08:43 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En los últimos días, un segundo comunicado de la naviera Maersk llegaba a las oficinas de las principales empresas agroexportadoras del país. En él se alertaba sobre los graves problemas de congestión que se registran desde hace varios días en los puertos chinos y ofrecía

Etiquetas: agroexportaciones
10 febrero 2020 | 08:57 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Si bien la extensión de la Ley de Promoción Agraria por 10 años (hasta el 2031) parecía haber zanjado la discusión sobre sus efectos benéficos en el sector, lo cierto es que hay voces discordantes que advierten que han quedado temas poco o nada atendidos y que necesitan acción política. Uno de estos temas es el de las condiciones laborales de los trabajadores de la agroindustria que están comprendidos en la ley. Eduardo Zegarra, investigador principal de Grade, dice como dato relevante que solo 4% de los trabajadores agrarios están sindicalizados

Etiquetas: agroexportaciones
07 febrero 2020 | 08:27 am Por: José Carlos León Carrasco

Camposol se mantiene como la principal empresa agroexportadora peruana en el 2019

Despachos de la empresa sumaron US$ 291.588.000 a pesar que se redujeron en 13.13%

(Agraria.pe) Camposol se mantiene como la principal empresa agroexportadora peruana en el 2019 al sumar US$ 291.588.000, a pesar que registró una caída de 13.13% respecto al 2018 cuando alcanzó los US$ 335.676.000. Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), quien destacó que Virú se posicionó en el segundo lugar en el ranking de empresas agroexportadoras con despachos por US$ 193.841.000

Etiquetas: agroexportaciones
04 febrero 2020 | 09:27 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Un crecimiento exponencial en sus envíos al exterior explica que en los últimos tres años el podio de agroexportaciones peruanas estuviera formado por cuatro productos. Se trata de la uva de mesa, el arándano, la palta y el café. De hecho, en 2019, la uva cerró con ventas al exterior por US$ 861 millones, seguida del arándano con US$ 810 millones y la palta con US$ 735 millones.

Etiquetas: agroexportaciones
03 febrero 2020 | 09:48 am Por: Redacción

“Habrá grave impacto económico y laboral tras denegar Palo Redondo”

Advirtió el decano del Colegio de Economistas de La Libertad (CELL), Alejandro Inga

(Agraria.pe) La negativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que se firme la adenda con Odebrecht a fin de reiniciar las obras y culminar la presa Palo Redondo en la provincia de Virú, traerá impactos negativos en la economía y empleo en La Libertad, advirtió el decano del Colegio de Economistas de La Libertad (CELL), Alejandro Inga Durango.

Etiquetas: agroexportaciones
22 enero 2020 | 10:04 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El valor de todas las exportaciones peruanas ascenderían a US$ 46.948 millones este 2020, lo que significaría un crecimiento de 2.4% respecto a lo exportado el 2019 (US$ 45.867 millones) y este resultado sería impulsado principalmente por un mayor dinamismo del sector agro, según el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Etiquetas: agroexportaciones
21 enero 2020 | 08:43 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) La agencia de inteligencia comercial Fresh Fruit informó que, tras cuatro años de crecimiento a tasas de dos dígitos, en 2019 se dio un crecimiento menor al esperado en los principales productos de exportación agrícola. En este segmento, fueron cuatro los productos que encabezaron los envíos: uva, palta, arándano y espárrago, que, en conjunto, representaron el 69% del valor de toda la agroexportación peruana.