PromPerú realizó un Showroom en dos ciudades danesas el 27 y 28 octubre pasados
(Agraria.pe) Con el fin de promover la calidad de la producción textil peruana en Dinamarca, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), a través de su Oficina Comercial en Rotterdam, organizó el primer Showroom digital-presencial que permitió a los compradores daneses tener un contacto
Las alpacas fueron evaluadas por la finura de su fibra y su conformación fenotípica
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), a través de su Proyecto con CUI 2436681 “Mejoramiento genético de alpacas”, formó parte del “IX Festival Internacional de Camélidos Sudamericanos 2021- Festicam Perú 2021”
Producción responsable de fibra de alpaca
(Agraria.pe) El surgimiento de una demanda responsable, de fibra de alpaca, exige una producción responsable, es decir, que la fibra provenga de alpacas que no depreden el medio ambiente
Presentación conjunta espera concertar la atención de compradores de cuatro continentes
(Agraria.pe) La Comisión del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), y la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA)
Agro Rural financiará iniciativa que beneficiará a más de 20.000 familias productoras
(Agraria.pe) Más de S/ 32 millones invertirá el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural)
En la feria Première Vision, realizada en Paris (Francia)
(Agraria.pe) La Oficina Comercial de PromPerú en Francia organizó la participación de la marca Alpaca del Perú y su industria, a través de una exhibición de oferta exportable
Cada centro de producción de reproductores de alpaca se ejecutó con un presupuesto aproximado de S/ 850.000
(agraria.pe) Con la finalidad de mejorar la calidad genética de la alpaca, en los próximos meses se entregarán 10 centros de producción de reproductores (CPR) a los alpaqueros de siete provincias de la región Puno.
Comunidad tiene 17 unidades productivas de llamas y alpacas, con una población promedio de 3.000 en alpacas de la raza Huacaya y 1.000 llamas de la raza Chaccu y Jara
(Agraria.pe) La Unidad de Camélidos Sudamericanos de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ), realizó la asistencia técnica y registros genealógicos de alpacas y llamas en la Comunidad Campesina de Sangrar,