Señaló el presidente de SPAR,
(Agraria.pe) El presidente de la Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas (SPAR), Fredy Quispe Idme, señaló que “el mercado de la fibra de alpaca se ha cerrado”.
Así lo informó la Universidad Austral de Chile (UACh)
(agraria.pe) El grupo de investigadores chilenos que halló el año pasado un anticuerpo en las alpacas contra el Covid-19 averiguó ahora que también puede neutralizar las variantes brasileña, británica y sudafricana del SARS-CoV-2.
informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL
(Agraria.pe) En enero del 2021, las exportaciones de pelo fino de alpaca sumaron 5.9 millones, lo que significó un crecimiento de 65 % en comparación con lo registrado en igual período del 2020.
Exportaciones sumaron más de US$ 35 millones en 2020
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo de Riego (Midagri) informó que en el 2020 las exportaciones de fibra de alpaca de Perú sumaron más de US$ 35.3 millones
Iniciativa de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Sierra y Selva Exportadora (SSE) informó que ha liderado la inclusión del proceso de clasificación de 7.000 kilos de fibra de alpaca, cuya comercialización benefició a 800 familias alpaqueras del distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, región Puno.
La clasificación se realizó de manera coordinada con la Municipalidad
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú exportó 2.630.789 kilos de pelo fino de alpaca por un valor FOB de US$ 38.174.319. Estas cifras revelan un importante descenso en valor frente a los 2.771.388 kilos exportados en 2019 por US$ 55.414.035.
Según revela el portal Agrodata, el principal destino de estos envíos en 2020 fue China,
Buenas prácticas, innovación y mejor calidad del producto son algunos de los temas que se impulsarán
(Agraria.pe) El sector público y privado reiniciaron las coordinaciones para poner en valor la cadena alpaquera y ofrecer mejores oportunidades a los criadores, comercializadores, artesanos y todos los actores de esa actividad que genera miles de empleos en varias regiones del país
A partir del desarrollo de nanocápsulas de aceites esenciales y extracto acuoso de chincho para inhibir microorganismos
(Agraria.pe) Con el fin de contribuir con el sector alimentario, la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) con apoyo del Concytec y el Banco Mundial
Se busca promover la articulación comercial de los productores alpaqueros, artesanos y mypes del sector textil-confecciones, con las contrataciones del sector público
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego – Minagri, con el acompañamiento y asistencia técnica de la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, homologará prendas de vestir con fibra de alpaca