En lo que va de la presente campaña, ya exportó 10 mil toneladas
(Agraria.pe) Complejo Agroindustrial Beta proyecta exportar 13 mil toneladas de arándanos en la campaña de este año (agosto-diciembre), lo que representaría un incremento de 136% frente a las 5.500 toneladas despachadas en la campaña 2019.
Así lo indicó el gerente general de la empresa, Lionel Arce Orbegozo
Cifra representaría un incremento del 50% respecto a las 120 mil toneladas despachadas en la campaña anterior
(Agraria.pe) En la campaña junio 2020/febrero 2021, las exportaciones peruanas de arándanos frescos se acercarían a las 180 mil toneladas, lo que representaría un incremento de 50% frente a las 120 mil toneladas despachadas en la campaña anterior (2019/2020).
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción
A través de la Resolución Directoral N° 0016-2020-Minagri-Senasa-DSV
(Agraria.pe) A través de la Resolución Directoral N° 0016-2020-Minagri-Senasa-DSV, se establecieron los requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de plantas de arándano (Vaccinium spp.) cuyo origen y lugar de producción es la empresa Viveros Fall Creek México.
Comité de Arándanos de Chile proyecta una producción cercana a las 111.500 toneladas
(Agraria.pe) La necesidad de consumir alimentos sanos, con comprobadas propiedades saludables para el consumo humano, e incluso con certificadas cualidades nutracéuticas
Actualmente 83 hectáreas ya cuentan con dicha certificación
(Agraria.pe) La empresa agroindustrial Camposol ha incursionado en el cultivo orgánico a escala con los arándanos, indicó su CEO, Jorge Ramírez Rubio.
Señalo que actualmente la empresa ya cuenta con 83 hectáreas de arándanos con certificación USDA Organic
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú ha exportado 68.215.296 kilos de arándanos por un valor FOB de US$ 380.496.077, según reporte del portal Agrodata Perú.
De acuedo con dicha fuente, el principal destino del berry peruano en este periodo fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por US$ 188.886.584
El 52% de los puestos laborales serían ocupados por mujeres
(Agraria.pe) El cultivo de arándano generaría cerca de 100 mil puestos de trabajo en el pico de la campaña julio 2020/ marzo 2021.
Así lo indicó la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (ProArándanos), quien agregó que el 52% de los puestos laborales serían ocupados por mujeres.
Las exportaciones peruanas de arándanos han tenido gran dinamismo
Parte desde el puerto de Paita
(Agraria.pe) Después de la suscripción del acceso del arándano peruano al importante mercado de Taiwán, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció la certificación fitosanitaria del primer envío de arándanos peruanos a ese importante mercado asiático.
Se estima que las exportaciones peruanas de arándano superen los US$ 1.000 millones
(Agraria.pe) Las exportaciones de arándano por parte de Perú se llevan a cabo entre los meses de julio y marzo, con picos en los envíos entre septiembre y diciembre. Sin embargo, este año se observó un adelanto en la campaña