Senasa certificó primer contenedor con 14.5 toneladas de arándanos de Moquegua
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) oficializó la certificación fitosanitaria del primer contenedor con 14.5 toneladas de arándanos, procedentes de la región Moquegua.
Los lugares de producción se encuentran ubicados en la provincia de Mariscal Nieto y se extienden en un total de 33.15 hectáreas, que ya fueron certificadas por el Senasa.
Según proyecciones de la agencia de inteligencia comercial Fresh Fruit
(Agraria.pe) La agencia especializada en inteligencia comercial para agroexportación Fresh Fruit proyectó que, aunque Perú todavía no sobrepasará a Chile en el ranking de los mayores exportadores de arándanos en volumen, es probable que sí lo desplace del primer puesto en ventas.
Debido a su demanda en el exterior, se ha convertido en uno de los referentes en la agroindustria
(Agraria.pe) La producción de arándanos en el país creció a una tasa promedio de 206% anual entre el año 2012 al 2018, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Debido a su demanda en el exterior, se ha convertido en uno de los referentes en la agroindustria, lo cual ha impulsado que los productores nacionales busquen nuevas soluciones logísticas, señaló la gerente comercial de Sealand, Silvia Córdova.
Volúmen representaría nuevo récord
(Agraria.pe) El Comité de Arándanos de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX) anunció que las exportaciones chilenas de arándanos frescos volverán a alcanzar un nuevo récord en la temporada 2019-2020, en la cual se esperan exportar 115.000 toneladas, un 4% más que la temporada anterior.
Informó la agencia de inteligencia comerical, Fresh Fruit Perú
(Agraria.pe) Nuestro país va camino a convertirse en uno de los 20 principales proveedores de alimentos del mundo y, en este escenario, la costa norte ha tenido un papel fundamental.
Evento se realizará en Trujillo
(Agraria.pe) La Organización Internacional del Arándano (IBO por sus siglas en inglés) ha anunciado que su Cumbre 2020 tendrá lugar en Trujillo, Perú, del 10 al 12 de agosto.
EE.UU. fue el principal destino
(Agraria.pe) Los envíos de arándanos al exterior sumaron entre enero y junio de este año más de 91 millones 600,000 dólares, 79% más respecto al mismo periodo del 2018 (51.2 millones de dólares) indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
En el primer semestre del año los arándanos llegaron a 23 mercados. Los principales mercados fueron Estados Unidos (63 millones 671,000 dólares) y Países Bajos (10 millones 399,000 dólares), que concentraron el 81 % del total.