Informó el Ministerio de Agricultura y Riego
(Agraria.pe) En el primer semestre del año (enero-junio), las exportaciones peruanas de arroz pilado sumaron US$ 28 millones, cifra que representa un crecimiento de 200%
Indicó el presidente de Apear, Saúl Núñez
(Agraria.pe) El presidente de la Asociación Peruana de Productores de Arroz (APEAR), Saúl Núñez Montenegro, señaló que el ingreso a nuestro país de arroz desde Uruguay, Brasil y Tailandia ha reducido la presencia del grano nacional en nuestros mercados.
Destacó el presidente de Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) La producción nacional de arroz crece de manera acelerada debido su alto consumo ya que se trata de un producto de mucha importancia en la dieta de los peruanos, indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides.
Detalló que la producción nacional de arroz en 2019 alcanzó las 3.188.305 toneladas, en 2010 ascendió a 2.850.000 toneladas, en 2000 a 1.900.000 toneladas, y en 1991 a 800 mil toneladas.
Colombia fue el destino casi absoluto
(Agraria.pe) Durante el mes de junio, Perú exportó 4.020.000 kilos de arroz por un valor FOB de US$ US$ 2.762.200. De esta manera, el país suma un total de despachos al exterior del grano por 33.742.339 kilos en el primer semestre de 2020 por un valor de US$ 22.258.030.
Estos resultados revelan un incremento importante frente a los 17.769.123 kilos exportados en los primeros
Con 8.100 kilos de arroz cáscara por hectárea solo es superado por EE.UU. y Uruguay
(Agraria.pe) Perú se ubica entre los tres primeros países con mayores rendimientos productivos de arroz en el mundo. Nuestro país alcanza un rendimiento productivo promedio de 8.100 kilos de arroz cáscara por hectárea, siendo superado solo por Estados Unidos, cuyo rendimiento promedio asciende a 8.700 kilos por hectárea y Uruguay con 8.500 kilos por hectárea.
Grade advierte riesgo para la producción nacional
(Agraria.pe) A pesar de los excedentes en la producción nacional de arroz, entre marzo y mayo del presente año el país importó un 70% más de ese producto que en los mismos meses del 2019
Despachos del cereal sumaron US$ 24 millones
(Agraria.pe) Durante el periodo enero-abril del presente año, las exportaciones peruanas de arroz, sumaron US$ 24 millones, mostrando un incremento de 410% respecto a lo alcanzado en similares meses del 2019.