Adquisición por parte de Perú alcanzó los 153.643.327 kilos
(Agraria.pe) En 2021, Perú importó 153.643.327 kilos de azúcar blanca, lo que representó una contracción de 20.23% frente a los 192.609.606 kilos adquiridos el año previo.
Así lo informó Agrodata Perú, quien señaló que el año pasado, las importaciones peruanas de azúcar blanca sumaron US$ 72.198.058, mostrando una reducción de 10.44%
Se proyecta un déficit de oferta de 1.9 millones de toneladas
(Agraria.pe) Se espera que el balance del mercado mundial de azúcar se deteriore en la temporada 2021-2022 que comenzó en octubre debido a la menor producción de China
Despachos alcanzaron los US$ 63.986.899
(Agraria.pe) En el 2021, las exportaciones peruanas de azúcar (rubia + blanca) sumaron US$ 63.986.899, mostrando una contracción de -24.53% frente a los US$ 84.782.214 alcanzados en 2020, informó Agrodata Perú.
El portal indicó que en el año que acaba de terminar, los despachos de azúcar (rubia + blanca) por parte de Perú alcanzaron los 103.671.795 kilos, registrando una reducción de -24.15%
Costo preliminar para la construcción de la planta es de US$ 15 millones
(Agraria.pe) Luego de su gira por Europa, Santiago Paz, gerente comercial de la Cooperativa Agraria Norandino, volvió convencido de una idea: construir un ingenio azucarero de producción orgánica para abastecer a varios mercados europeos, además de Estados Unidos y Canadá.
Empresa del Grupo Gloria tiene un rendimiento de138 toneladas por hectárea versus Brasil que tiene 75, India 80, China 77 y Estados Unidos 78.
(Agraria.pe) Hace diez años, el Grupo Gloria se adjudicó 25.600 hectáreas en la subasta de tierras del proyecto de irrigación Olmos en Lambayeque, al ofrecer US$ 69.649.650 a través de sus dos subsidiarias: Corporación Azucarera del Perú (Coazucar) y Gloria.
Según informe del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo
(Agraria.pe) La producción de cultivos fundamentales como el azúcar y el café podría caer hasta en un 59% a largo plazo debido al cambio climático, según un informe del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú exportó 19.806.329 kilos de azúcar refinada de caña por un valor FOB de US$ 11.399.880. Estas cifras revelan un descenso desde los 29.854.897 kilos exportados en igual periodo de 2020 por US$ 15.636.482.
Según reporte del portal Agrodata Perú, el principal destino
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante el primer bimestre de 2021, Perú exportó 6.914.751 kilos de azúcar rubia de caña por un valor FOB de US$ 3.868.225. Estas cifras revelan un gran incremento desde los 447.806 kilos exportados en igual periodo de 2020 por US$ 424.778.
Según el portal Agrodata Perú, entre enero y febrero de 2021
Pronóstico es que los precios cierren el 2021 en 14.5 centavos por libra
(Agraria.pe) Los futuros de azúcar sin refinar terminarían este año más de 8% por debajo de sus niveles actuales, con un superávit global marginal registrado esta temporada que se ampliaría levemente en el 2021-2022, mostró un sondeo de Reuters a 11 operadores y analistas.