ASAJA Murcia muy preocupada ante el serio peligro que sufren los productores y el desamparo de la Unión Europea
(Agraria.pe) La fuerte competencia desleal de terceros países como Egipto, Marruecos, Sudáfrica, Túnez, Jordania o Turquía está poniendo en serio peligro a la producción de cítricos del Levante español
José Enrique Sanz ha explicado al sector productor las funciones que desarrolla la marca “Cítricos Valencianos”
(Agraria.pe) La Indicación Geográfica Protegida “Cítricos Valencianos” ha participado exitosamente en el CITRUS FORUM, celebrado recientemente en Alicante, con la ponencia en formato digital denominada “IGP Cítricos Valencianos: Actualidad y Perspectivas”.
Gracias a asistencia brindado por Devida y Municipalidad distrital de Mazamari
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad distrital de Mazamari (Junín), brindaron una asistencia técnica dirigida a 229 familias dedicadas al cultivo de cítricos en el norte del Valle de los Ríos Apurímac,
José Antonio García de España (AILIMPO) y Justin Chadwick de África del Sur (CGA)
(Agraria.pe) El 1 de junio de 2022, los miembros de la Organización Mundial de Cítricos (WCO) se reunieron en la Asamblea General Anual de la entidad. En la reunión se reeligieron los actuales copresidentes de la WCO para un segundo mandato.
Complementa la oferta peruana
(Agraria.pe) Desde que en 2018 Camposol apostó por Uruguay con una primera adquisición de 1.000 hectáreas para la producción de cítricos en el departamento de El Salto, el valor de esta localidad se hace cada vez más estratégico para el crecimiento de la empresa.
Así lo dio a saber la agroindustrial peruana al informar que la oferta del país charrúa representa actualmente
Proyectó la Organización Mundial de Cítricos (WCO) en su Reunión General Anual (AGM)
(Agraria.pe) El 1 de junio de 2022, los miembros de la Organización Mundial de Cítricos (WCO) se dieron cita a su Reunión General Anual (AGM). En el encuentro se presentó a los representantes del sector de los cítricos el pronóstico preliminar
Se busca promover el eficiente desarrollo económico, técnico, industrial y exportador del sector citricultor
(Agraria.pe) El Congreso de la República aprobó la Ley N° 31484, Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la industrialización, comercialización y exportación de los cítricos.
Cifra representaría un incremento de entre 8% y 10%
(Agraria.pe) La campaña de exportación de cítricos del 2021 cerró con 266 mil t llevadas al exterior. Para este año se espera llegar a las 300 mil t exportadas, aproximadamente
Entre septiembre de 2021 y enero de 2022, el mercado comunitario adquirió un total de 824.000 toneladas de cítricos
(Agraria.pe) Esta campaña, contabilizando el periodo transcurrido entre septiembre 2021 y enero 2022, la Unión Europea (UE) ha importado un 4.6% más de cítricos que en el mismo periodo de la campaña anterior
En el evento se reencontró nuevamente el sector citrícola de la Comunidad Valenciana
(Agraria.pe) La Indicación Geográfica Protegida “Cítricos Valencianos” ha valorado “con gran ilusión” su participación en la feria Fruit Logística, celebrada del 5 al 7 de abril, en la que después de dos años