Advirtió el presidente de AGAP, Gabriel Amaro
(Agraria.pe) Con 79 votos a favor, 16 en contra y 11 abstenciones, el último miércoles, el Pleno del Congreso de la República aprobó un proyecto de Ley que deroga el Decreto Legislativo 1607 el cual contemplaba medidas para frenar el avance del crimen organizado asociado a la minería ilegal en el país.
Al respecto, el presidente del a Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (Agap)
Mediante proyecto FOLUR se busca reducir deforestación y degradación de suelos con inversión de US$ 13.561.467
(Agraria.pe) Alrededor de 120.000 productores de café y de cacao libres de deforestación de 17 provincias de las regiones Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín podrán beneficiarse con la ejecución del Proyecto
El embajador estadounidense Ken Salazar, puso sobre aviso a productores de Michoacán (mayor estado productor de palta) por plantaciones ilegales
(Agraria.pe) El embajador estadounidense Ken Salazar dijo a los productores de Michoacán (México), el mayor estado productor de palta (aguacate) de ese país, que Estados Unidos no importará fruta cultivada en plantaciones ilegales
Representación Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra
(Agraria.pe) El pasado 09 de enero la delegación de la Unión Europea (UE) tuvo una reunión informativa con la directora general de medio ambiente de la Comisión Europea, señora Florika Fink-Hooijer
Favorecerá a las grandes compañías de la UE que dominan la trazabilidad
(Agraria.pe) El Centro Internacional de Comercio de Naciones Unidas (ITC / WTO), advirtió que las reglas de deforestación de la Unión Europea (UE) pueden tener un efecto catastrófico sobre el comercio internacional
Pedido a la UE fue suscrito por otros 16 países
(Agraria.pe) El Perú y 16 países de tres regiones del mundo suscribieron en Bruselas (Bélgica), una carta con el fin de solicitar a las más altas autoridades de la Unión Europea una correcta aplicación del reglamento sobre el comercio libre de deforestación.
Sostuvo Ericka Sandy, presidenta de la Cámara de Comercio, Turismo y Producción de San Martín
(Agraria.pe) Ericka Sandy, presidenta de la Cámara de Comercio, Turismo y Producción de San Martín, advirtió que cerca de 100 mil familias peruanas dedicadas a la agricultura del café, cacao y palma aceitera
Nuestro país despierta preocupación por sus altos niveles de deforestación ligados a la agricultura
(Agraria.pe) La deforestación es uno de los principales problemas en nuestro país. No sólo contribuye al calentamiento global, también amenaza nuestro patrimonio forestal, biodiversidad, la disponibilidad de agua y ahora también amenaza
Señaló el director ejecutivo del Serfor, Luis Alberto Gonzales-Zúñiga
(Agraria.pe) Según los reportes y monitoreo que realiza el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), junto al Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Bosques)