Productores y cooperativas accederán gratuitamente a reportes de libre deforestación gracias a acuerdo
(Agraria.pe) Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las condiciones en torno al Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación (EUDR), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el World Resources Institute (WRI)
Titular del Midagri, Ángel Manero participa en la inauguración de la segunda edición del Perú Carbon Forum 2025
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en la ceremonia de inauguración de la segunda edición del Perú Carbon Forum 2025, un espacio de alto nivel para fortalecer el diálogo
Encuentro busca fortalecer la comprensión y cooperación en torno al Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inició su participación en la primera jornada del evento internacional “EUDR in Action – Eurotrip to Strengthen LATAM-EU Partnerships on Deforestation-Free Value Chain”
El objetivo de la legislación es evitar que ciertas materias primas y productos derivados consumidos en la UE generen deforestación
(Agraria.pe) Los países de Latinoamérica, incluido Perú, quedaron excluidos de la lista, en la categoría de "alto riesgo", de la Comisión Europea cuyas exportaciones a la Unión Europea de productos como cacao
Gracias al trabajo del Midagri en articulación comercial con el sector privado
(Agraria.pe) En el marco de una agricultura sostenible en la amazonía peruana, la organización agraria Cuencas del Huallaga Asociación de Productores Agropecuarios, ubicada en la región San Martín, concretó la exportación
Gracias a una inversión de S/ 50.2 millones, otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).
Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam) impulsa el desarrollo de 149 planes de negocios libres de deforestación en 94 comunidades nativas y 55 pequeños usuarios del bosque de las regiones San Martín
Michael Spoor, director ejecutivo de la empresa Ocho Sur, desmitifica las causas de la deforestación
(Agraria.pe) Es urgente salvar la Amazonía peruana porque, durante muchas décadas, ha sido relegada y es la zona menos desarrollada del país. Se ha invertido gran cantidad de capital ideológico, legal, político y financiero
Del viernes 29 de noviembre al 1 de diciembre en la sede del Ministerio de Cultura
(Agraria.pe) Más de cien productos libres de deforestación, como raíces y frutos del bosque, infusiones, artesanía textil, cacao, café, aceites, entre otros, serán ofertados en la “Feria de Bioemprendedores Indígenas”