Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida, advirtió que estos cambios obligan al país a reforzar sus esfuerzos en materia de adaptación
(Agraria.pe) La agroexportación peruana atraviesa un escenario de mayores oportunidades, pero también de crecientes exigencias. Uno de los desafíos más relevantes proviene de los nuevos requerimientos regulatorios
La entrada en vigor de la EUDR se aplazaría hasta diciembre de 2026
(Agraria.pe) La Comisión Europea está considerando retrasar nuevamente la ley antideforestación de la Unión Europea (UE), una norma cuya aplicación se pospuso en 2024 y se retrasó hasta el próximo mes de diciembre.
Cosechó 62.2 millones de toneladas de hortalizas frescas y 24.3 millones de toneladas de frutas frescas en 2024
(Agraria.pe) En 2024, la Unión Europea (UE) cosechó 62.2 millones de toneladas de hortalizas frescas (incluidos melones), lo que representa un aumento de +6% respecto a los 58.8 millones de toneladas cosechadas
Midagri lideró la segunda reunión de la Comisión de Cambio Climático del Grupo de Cooperación de Desarrollo Agrario Sostenible (GC-DAS)
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) lideró la segunda reunión de la Comisión de Cambio Climático del Grupo de Cooperación de Desarrollo Agrario Sostenible (GC-DAS) donde se presentó los avances
Agroindustria con despachos por US$ 2.460.495.000 lideró envíos
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas a los países que conforman la Unión Europea (UE) entre enero y octubre sumaron US$ 6.687.511.000, reflejando un incremento de 17.8% en comparación
Unión Europea es el tercer socio comercial y uno de los principales inversores en los países andinos
(Agraria.pe) El acuerdo comercial de la Unión Europea (UE) con Colombia, Perú y Ecuador, que estaba siendo aplicado provisionalmente desde el 2013, entró en vigor el 1 de noviembre del presente año, según informó la Comisión Europea.
Según el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea
(Agraria.pe) El sector de la agricultura ecológica necesita más ayudas financieras y estratégicas por parte de la Unión Europea (UE) si desea alcanzar los objetivos establecidos para 2030.
El Reglamento debe ahora recibir el visto bueno del Consejo
(Agraria.pe) El Parlamento europeo aprobó la reforma del Reglamento sobre los planes estratégicos de la Política Agrícola Común (PAC) y el Reglamento horizontal de la PAC con 425 votos a favor,