Evento se desarrollará este 5 y 6 de junio en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) de Huánuco
(Agraria.pe) Ocho organizaciones de productores promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participarán este 5 y 6 de junio del VI Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA 2025), que se desarrollará en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) de Huánuco.
Esta actividad busca impulsar oportunidades de inversión, articular al mercado a productores y fortalecer modelos de negocio
“Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI 2025)”
(Agraria.pe) Con la finalidad continuar por tercer año con la subvención los planes de emprendimiento de la “Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
iniciativa de la Fundación “la Caixa” resalta su impacto en la inclusión económica de más de 31.000 personas
(Agraria.pe) La plataforma Work4Progress, promovida por la Fundación “la Caixa”, presentó en Lima sus principales avances en relación a la inclusión económica de mujeres
Del viernes 29 de noviembre al 1 de diciembre en la sede del Ministerio de Cultura
(Agraria.pe) Más de cien productos libres de deforestación, como raíces y frutos del bosque, infusiones, artesanía textil, cacao, café, aceites, entre otros, serán ofertados en la “Feria de Bioemprendedores Indígenas”
Anuncio en el “Día Internacional de las Mujeres Indígenas”
(Agraria.pe) En el “Día Internacional de las Mujeres Indígenas”, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, anunció que mediante la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena
A través del Programa para Bionegocios, que cuenta con el respaldo del BID
(Agraria.pe) Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) relacionadas con el ecoturismo, la agroforestería no ganadera y actividades forestales no maderables pueden solicitar créditos en las entidades financieras que forman parte del Programa para Bionegocios del Ministerio del Ambiente (Minam), que para este año dispone de S/ 13 millones.
El objetivo de esta innovadora iniciativa, que cuenta con el apoyo del Banco
Con productos naturales basados en maca, alcachofa, cúrcuma y mashua, los cuales aportan proteínas y son de fácil acceso a todas las familias
(Agraria.pe) Desde el distrito de Carhuamayo, en la provincia de Junín (Junín), nace la empresa “Cóndor Andino”, liderada por Nancy Cóndor Capcha, quien produce y ofrece una gran variedad de productos naturales que aspira
Ministra Jennifer Contreras entregó equipamiento e insumos a organizaciones agrarias integradas por mujeres, en la región Loreto
(Agraria.pe) La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Jennifer Contreras, llegó a Loreto para entregar vehículos menores de carga, equipamiento e insumos agrícolas
Contará con un presupuesto de S/ 10 millones
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inició la convocatoria nacional para brindar el otorgamiento de subvenciones a favor de las Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM)