Volumen representó un alza de 44%
(Agraria.pe) Tras 8 meses de haber iniciado el año, los despachos al exterior de jengibre peruano sumaron 40.334 toneladas, registrando un alza de +44% en comparación a lo enviado en igual periodo de 2022.
Cifra representa un aumento de +23.6% en volumen y +27.6% en valor
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2023, las exportaciones de cacao en grano por parte de Perú alcanzaron los US$ 73.8 millones, lo que significó un crecimiento del 27.6% con relación al mismo periodo del año anterior.
Así lo indicó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), quien señaló que este buen desempeño entre enero
En las provincias de Islay, Camaná, Castilla y Caylloma
(Agraria.pe) La pitahaya es un nuevo cultivo que se está fomentando en la región Arequipa como una alternativa exportable, especialmente en las provincias de Islay, Camaná, Castilla y Caylloma.
Ambos países adquirieron productos por US$ 1.705 millones, de los US$ 3.922 millones en total
(Agraria.pe) De enero a junio de 2023 las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 3.922 millones, mostrando una contracción de -1.1%, frente a lo alcanzado en igual periodo del año anterior, explicado por los menores despachos de café, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
Detalló que, en los primeros seis meses del presente año
“Produciendo con Inocuidad” explica de forma sencilla cómo cumplir la norma mediante vídeos, aplicaciones web interactivas, y recursos descargables e imprimibles
(Agraria.pe) La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú exportó 833.333 kilos de vino por un valor FOB de US$ 955.780. Estas cifras muestran un importante avance en volumen, pero disminución en valor desde los 285.287 kilos exportados en igual periodo de 2022 por US$ 1.035.181.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos envíos
Cifra representó el 51.6% de las agroexportaciones totales en el primer semestre del año (US$ 4.112 millones)
(Agraria.pe) En el primer semestre del año, las agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$ 4.112 millones, mostrando una contracción de -2.84% frente a los US$ 4.232 millones registrados en igual periodo de 2022.
Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien detalló que en la primera mitad de 2023, los envíos agrícolas (tradicionales)
Fueron 1.787 compañías exportadoras de dicho sector entre enero y junio del presente año, es decir 10 empresas más que en igual periodo de 2022
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2023, el número de empresas exportadoras peruanas llegó a los 6.369, reflejando un incremento de +2.3% en comparación a las 6.225 empresas registradas en el mismo periodo del año pasado.
Así lo informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), quien detalló que
Despachos alcanzan las 75.178 toneladas
(Agraria.pe) El espárrago continúa enfrentando un difícil año a causa de los factores climáticos y la baja rentabilidad que se presenta. En lo que va de 2023 se han despachado 75.178 toneladas de la mencionada hortaliza
Después de varios años de moderado éxito, alcachofa peruana parece que tendrá un resultado no muy alentador este año
(Agraria.pe) Después de varios años de moderado éxito, con un crecimiento anual promedio de 8%, la alcachofa peruana parece que tendrá un resultado no muy alentador en 2023.