En cuanto a la cosecha, en los primeros nueve meses de 2022 alcanzó las 101.911 toneladas, un 10.3% menos respecto a similar periodo de 2021
(Agraria.pe) En el periodo enero-septiembre de 2022, la producción acuícola de Perú fue de 37.169 toneladas métricas, lo que representa un incremento de 7.6% respecto al mismo periodo de 2021 (34.550 toneladas) y más del doble que en 2015 (14.647 toneladas), informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
En cuanto a la cosecha, en los primeros nueve meses del 2022 alcanzó las 101.911 toneladas, un 10.3% menos respecto de 2021
Cifras muestran crecimiento respecto al año anterior
(Agraria.pe) En los 12 meses de 2022, Perú exportó 6.221.790 kilos de chifles por un valor FOB de US$ 21.487.427. Estas cifras revelan un moderado incremento desde los 5.499.283 kilos exportados en 2021 por US$ 20.155.747.
Estados Unidos se convirtió en el mayor destino de estos envíos durante 2022, pues ahí se lograron colocaciones por US$ 11.586.626. A continuación se ubicaron Chile con US$ 5.926.831, Puerto Rico con US$ 1.317.136, Australia con US$ 622.951
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2022, Perú exportó 1.277.100 kilos de higos por un valor FOB de US$ 7.530.946. Estas cifras son relativamente similares a los 1.355.076 kilos exportados en 2021 por US$ 7.641.985.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino en el año pasado fue Países Bajos, donde se logró colocaciones por US$ 3.004.888 (40% del total de envíos nacionales). A continuación se ubicaron Reino Unido con US$ 1.687.708, Estados Unidos
Estimó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) En los primeros cuatro meses (octubre-enero) de la campaña de uva 2022/2023, las exportaciones peruanas de uva de mesa alcanzaron los 432.043.855 kilos, lo que representó una reducción de -0.5% frente a los 432.286.430 kilos despachados en igual periodo de la campaña anterior (2021/2022).
Así lo informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien dijo que esta reducción en los envíos -situación que no se registraba
Sin embargo, no logró recuperar los valores del 2020, cuando se despachó 3.500 toneladas por US$ 6.2 millones
(Agraria.pe) En 2022, las exportaciones peruanas de haba alcanzaron las 3.440 toneladas por US$ 4.9 millones, registrando un incremento de 23% en volumen y 20% en valor, respecto al 2021; sin embargo, el producto aún no logra recuperar los valores de 2020, cuando se despachó 3.500 toneladas por US$ 6.2 millones.
Previó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero
(Agraria.pe) El número de empresas exportadoras en nuestro país habría alcanzaría la cifra de 9.103 en 2022, lo cual significaría un crecimiento de 5.9% en comparación al registrado en 2021 (8.636), previó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero.
Delta, Santa Amelia, Lady, Santa Matilde, Boxy, Embasy y Afrodita fueron las variedades exportadas
(Agraria.pe) En 2022, la exportación de sandía por parte de Perú alcanzó las 16.286 toneladas por US$ 2.6 millones, registrando una contracción de -11% en volumen y -16% en valor, respecto a lo obtenido en 2021.