ADEX, Ceadex y el Ministerio de Relaciones Exteriores
(Agraria.pe) La Asociación de Exportadores (ADEX), los Centros Académicos de ADEX (Ceadex) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.)
Cultivos estrella volverían a ser las uvas y los arándanos que competirán por el primer lugar
(Agraria.pe) A pesar de la crisis, las agroexportaciones han seguido creciendo. En febrero de este año sumaron US$ 602 millones, un incremento de 17% respecto a similar mes del 2020
Se despacharon 11.223.523 kilos entre enero y marzo del presente año
(Agraria.pe) En el primer trimestre del 2021 se exportaron 11.223.523 kilos de granada fresca, mostrando un incremento de 10% frente a lo despachado en igual periodo del 2020, informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides.
Detalló que los mercados destinos en los tres primeros meses del presente
Según análisis de Sierra y Selva Exportadora
(Agraria.pe) Durante 2020, el Perú exportó 287 toneladas de aguaymanto, que representaron un valor de US$ 2.655.000, de las cuales 240.79 toneladas fueron de tipo orgánico y las 46.21 toneladas restantes de tipo convencional. Los principales destinos fueron Estados Unidos, Países Bajos y Alemania, países que representaron más del 60%
informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL
(Agraria.pe) En enero del 2021, las exportaciones de pelo fino de alpaca sumaron 5.9 millones, lo que significó un crecimiento de 65 % en comparación con lo registrado en igual período del 2020.
Indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2021, nuestro país exportó 7.263.967 kilos de limones (Tahití y Sutil), mostrando un incremento de 33.5% frente a los 5.439.053 kilos despachados en igual periodo del año anterior.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides
Despacho amentó 20.8% en volumen y 4.8% en valor
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de arroz han tenido una dinámica particular. En el 2008, los envíos del grano sumaron 46.039 toneladas por US$ 14 millones, valores que no se habían alcanzado años anteriores
Hasta un 40% de la carne de caballo en dicho país es importada
(Agraria.pe) Activistas reclamaron por los derechos de los animales debido a un aumento exponencial de las exportaciones de caballos vivos principalmente desde Francia y Canadá con destino a Japón para el consumo humano.
Mandarina, naranja, jengibre y cúrcuma
(Agraria.pe) El 2020 fue un año complicado por el Covid-19. Diversos países cerraron sus fronteras para evitar la propagación de la enfermedad, dificultando el comercio internacional.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante el primer bimestre del presente año, Perú exportó 36.414.873 kilos de banano por un valor FOB de US$ 25.684.995. Estas cifras revelan un ligero descenso desde los 38.121.287 kilos exportados en igual periodo de 2020 por US$ 26.466.627.
Según reporte del portal Agrodata Perú, el principal destino de estos despachos