Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante el primer trimestre del presente año, Perú exportó 11.468.645 kilos de quinua por un valor FOB de US$ 25.914.904, según reporte del portal Agrodata.
De acuerdo con dicha fuente, el principal destino de estos envíos fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por US$ 9.744.000. A continuación se ubicaron Canadá
A dicho mercado se despacharon 12.789 toneladas
(Agraria.pe) Durante el primer trimestre de este 2021, los envíos de granada (fresca y en arilos) ascendieron a 20.326 toneladas brutas, mostrando un incremento de 3% frente a las 19.950 toneladas
Precios de ambos productos han caído en dicho mercado
(Agraria.pe) A principios del 2020, China, principal proveedor mundial de jengibre, enfrentó complicaciones en sus exportaciones a causa del brote del Covid-19. Esto obligó a los importadores de la raíz a buscar otras opciones.
Tras acuerdos del Senasa y la autoridad sanitaria de dicho país
(Agraria.pe) Los productores peruanos de uva de mesa y cítricos iniciarán este año sus exportaciones al mercado de Argentina luego de los acuerdos alcanzados entre el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de dicho país.
En reunión sostenida ayer por el Subsecretario
Señaló su gerente comercial, Santiago Paz López
(Agraria.pe) La Cooperativa Agraria Norandino proyecta exportar 2.500 toneladas de panela este año, volumen similar a lo despachado en 2020.
Así lo indicó su gerente comercial, Santiago Paz López, quien detalló que los principales mercados destinos de dicho producto son Francia, Italia y Canadá
Señaló que su representada busca más mercados
Envíos ascendieron a más de US$ 26 millones
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de ajos en el 2020 ascendieron a más de US$ 26 millones, lo que representa un crecimiento de 45.7% respecto al año previo, impulsadas por los envíos de México
Según reporte de Fresh Fruit
(Agraria.pe) Durante el mes de marzo de este año, Perú logró exportar 2,387 toneladas de mandarina, un volumen ligeramente superior a las 2,172 toneladas despachadas en el mismo periodo del año pasado. “En comparación al 2020, los envíos totales de la fruta crecieron 10%”, detalló Fresh Fruit.
De acuerdo con esta fuente
Gastronomía costarricense es influenciada por la mexicana, que se caracteriza por incorporar ajíes y pimientos
(Agraria.pe) La páprika tiene potencial en Costa Rica, lo que representa una oportunidad comercial para las empresas nacionales, manifestó la ministra del Servicio Diplomático de la República del Perú en ese país
Según reporte de Fresh Fruit
(Agraria.pe) Durante las 12 primeras semanas del presente año, los despachos al exterior de calabaza peruana ascendieron a 1,339 toneladas brutas, lo que ha significado un incremeto de 10% en comparación al mismo periodo del año pasado (1,212 toneladas brutas), según reporte de Fresh Fruit.
De acuerdo con esta fuente, la principal empresa exportadora
De enero a marzo del presente año se han despachado 504 toneladas
(Agraria.pe) En el 2020, los envíos de maíz blanco peruano alcanzaron las 123 toneladas por US$ 226.000, mostrando un incremento de 51% en volumen y 39% en valor, respecto al 2019.
Debido a ello, el precio mundial del grano peruano pasó de cotizarse en US$ 2.01 (año 2019) a US$ 1.84 por kilogramo en 2020