Se busca generar y transferir tecnologías agrarias que permitan el desarrollo de la calidad exportable de esta cadena de valor
(Agraria.pe) Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) instalará parcelas experimentales de frambuesa en la región Lambayeque, con el fin de generar y transferir tecnologías agrarias
El caso fue destacado por Agromercado
(Agraria.pe) En la provincia limeña de Huaral, Luis Alberto Sánchez Apolinario ha decidido apostar por la frambuesa, y cuenta ya con 15 mil metros cuadrados del cultivo instalados en producción.
“Decidí aumentar el área de cultivo de la frambuesa porque lo vi como una muy buena alternativa de mercado”, comentó en un video
Señaló Alfonso Velásquez Tuesta, asesor de Alta Dirección del Midagri
(Agraria.pe) Perú busca diversificar su canasta agroexportadora y dados los buenos resultados obtenidos por el arándano, se viene realizando pruebas con otros berries, que podrían convertirse en la próximas “estrellas” de la agroindustria peruana.
El asesors de Alta Dirección del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Alfonso Velásquez Tuesta, dijo que entre los cultivos que más se vienen probando en nuestro
Destacó el asesor de Alta Dirección del Midagri, Alfonso Velásquez
(Agraria.pe) Perú viene incursionando en el cultivo de frambuesa y se espera que esta fruta pueda seguir el mismo camino que el arándano, señaló el asesor en Alta Dirección del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Alfonso Velásquez Tuesta
Indicó que en nuestro país se siembra actualmente frambuesa en las regiones de Arequipa, Áncash, Huánuco, Junín, Lambayeque, Tacna, Cajamarca y Lima.
Volumen representó un crecimiento de 5.19% respecto a las 810 mil toneladas reportado el año anterior
(Agraria.pe) La producción mundial de frambuesa alcanzó las 852 mil toneladas en el 2023, mostrando un crecimiento de 5.19% respecto a las 810 mil toneladas reportadas el año anterior, informó el Asesor de Alta Dirección del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Alfonso Velásquez Tuesta.
Destacó que México fue el principal productor de frambuesa en 2023 con 279.000 toneladas, registrando
Para el 2018, los envíos de volúmenes considerables parecían iniciar con cerca de 16 toneladas por un valor de US$ 57.000. Sin embargo, lejos de despegar, se fue apagando
(Agraria.pe) Hace una década, junto con el arándano, se hablaba de la frambuesa. Si el arándano podía funcionar, ¿por qué no la frambuesa? Era claro que este producto, por su alto valor, podría ser una gran adición a la canasta agroexportadora peruana.
Actualmente esta fruta se cultiva en Arequipa, Cajamarca, Lambayeque y Lima
(Agraria.pe) Durante el 2022, la exportación peruana de frambuesa sumó 5.5 toneladas por un valor de US$ 16.000, informó FreshFruit.
La producción de esta fruta ha crecido en el país azteca hasta 128 veces en las últimas dos décadas
(Agraria.pe) El crecimiento de la industria de frambuesas en México ha llevado al país a posicionarse como el segundo productor de la fruta a nivel mundial, solo por detrás de Rusia.
Fruta se instaló en 92.919 hectáreas a nivel global
(Agraria.pe) En 2021, la producción mundial de frambuesas alcanzó las 637.918 toneladas, lo que representa un incremento de 6.3% frente a las 600 mil toneladas producidas el año previo. Así lo informó el exministro de la Producción, Alfonso Velásquez Tuesta, quien agregó que en 2021 se cultivaron 92.919 hectáreas de frambuesa a nivel global.