Inversión asciende a más de S/ 415 mil
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de Huancavelica a través de la Dirección Regional Agraria Huancavelica (DRAH) viene impulsando la operatividad de la planta de procesamiento de cereales y granos andinos más grande de la región Huancavelica, ubicada en el distrito de Acostambo, provincia de Tayacaja
Reporte del primer semestre
(Agraria.pe) Un moderado incremento se ha registrado en la exportación de café peruano en grano. De acuerdo a información del portal Agrodata Perú, durante el primer semestre del 2017 nuestro país exportó 46.677.034 kilos de este producto por un valor de US$ 132.335.897. El signo es ascendente desde
Actualmente el consumo per cápita es de 1.8 kilos por habitante al año
(Agraria.pe) El consumo nacional de granos andinos en la actualidad asciende a 1.8 kilos por habitante al año y se busca que en cinco años dicha cifra se duplique, señaló el titular de la Dirección General Agrícola (DGA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Ángel Manero Campos.
Se desarrollará en la Universidad del Altiplano
(Agraria.pe) Vicente Alata Aguirre, especialista en granos andinos de la Dirección Regional Agraria de Puno y miembro integrante de la Comisión Organizadora, informó que en estas dos últimas semanas científicos, especialistas, estudiosos y productores de 20 países del mundo han confirmado su partici
Sostuvo Luis Alberto Rivera, gerente de la empresa
(Agraria.pe) Sin duda los granos andinos fueron productos que marcaron la pauta en la pasada edición de Expoalimentaria. Por ello, las diversas presentaciones de estos alimentos estuvieron entre las que seguramente llamaron más la atención entre la oferta peruana. En esa línea, la empresa Biolife pr
Suma arroz y maní, y planea incorporar maíz y trigo a su oferta
(Agraria.pe) Para impulsar su participación en el mercado de commodities, Novograin Trading Company diversifica su portafolio de granos, señaló su socio gerente, Miguel Viacava. Así, tras comenzar a operar con el frejol de soya y la torta de soya, ahora suma el maní y el arroz para el Perú y Col
En III Convención de Granos Andinos que se realiza en Cusco
(Agraria.pe) Frente a los cambios que sufre el comercio internacional los exportadores requieren adecuar su oferta exportable. En ese sentido, los granos andinos necesitan de políticas que impulsen el ordenamiento en los cultivos para incrementar las exportaciones y permitan seguir diversificando me
Hoy martes 17 y mañana miércoles 18
(Agraria.pe) El Gobierno Regional del Cusco, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, mediante su proyecto de inversión pública “Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva de la Quinua y Cañihua”, en coordinación con la Asociación de Exportadores (Adex) participa en l