Despachos sumaron US$ 2.929 millones
(Agraria.pe) Según datos revelados por el Banco de México, en 2023, las exportaciones de palta de ese país experimentaron su peor desempeño en 13 años, motivadas por una mayor oferta en el mercado.
La exportación de palta ha presentado un crecimiento vertiginoso, ubicando al Perú como el segundo país exportador de esta fruta en el mundo
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que el Departamento de Agricultura de Malasia, oficializó los requisitos fitosanitarios para el ingreso de la palta peruana a este importante mercado asiático.
Se transmitió la información solicitada por este país con el fin de acelerar el ingreso de este fruto a los hogares malasios
(Agraria.pe) El Departamento de Agricultura de Malasia comunicó oficialmente al Servicio de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) los requisitos fitosanitarios y la lista de zonas de producción y empaque de la palta Hass peruana para permitir su ingreso inmediato a ese país, luego de más de 10 años de negociaciones.
“Este logro fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Agricultura
Principal destino fue Países Bajos con compras por US$ 282.463.000 (+109%) y participando con el 30% del total
(Agraria.pe) Los despachos de palta peruana al mercado internacional sumaron en su campaña 2023 (marzo-octubre) alrededor de US$ 950.289.000, mostrando un crecimiento de +4.4% en comparación a la campaña del 2022
Informó el director general de Sanidad Vegetal del Senasa, Orlando Dolores
(Agraria.pe) El viernes pasado, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) presentó su Plan de Acción de Acceso de Productos Vegetales para este 2024. En la reunión participaron representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Mincetur), con el propósito de que asuman compromisos y concretar el acceso de los productos priorizados
Opina el director del INIA La Platina, investigador y especialista en postcosecha, Bruno Defilippi
(Agraria.pe) El director del Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Centro Regional de Investigación La Platina en Chile (INIA La Platina), investigador y especialista en poscosecha, Bruno Defilippi evaluó la producción actual de Chile
Señaló el investigador y profesor de la UNALM, Ing. Walter Apaza
(Agraria.pe) Hace un par de año atrás, el destacado investigador y profesor de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Ing. Walter Apaza afirmó que no existía plantación de palto en el Perú que no tenga Lasiodiplodia
Límites máximos de residuos (LMR)
(Agraria.pe) El gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass), Arturo Medina, indicó las acciones que viene desarrollando la institución sobre los límites de residuos de plaguicidas y metales pesados que vienen
Volumen total de paltas vendidas aumentó en 2023 en 12% en relación al 2022
(Agraria.pe) Si bien obtuvo un avance en el volumen total vendido de palta hass este 2023, tanto los ingresos netos como el volumen de producción exportable disminuyeron este año para Mission Produce, empresa dedicada al abastecimiento de paltas