Despachos entre enero y abril del presente año alcanzaron los 148.796.816 kilos
(Agraria.pe) En el primer cuatrimestre de 2023, las exportaciones peruanas de palta alcanzaron los 148.796.816 kilos, mostrando un incremento de +31.86% frente a los 112.842.982 kilos despachados en igual periodo del año anterior.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien destacó que recién a partir de este mes
Cada vez más productores se suman a esta iniciativa
(Agraria.pe) Por tercer año consecutivo, agricultores del Valle Supe, que participan en el Proyecto de Exportación de Palta de Agrícola Santa Azul, lograron exportar más de 300.000 kilos de palta Hass, demostrando la calidad y seguridad alimentaria de sus productos.
“Participo en el programa desde que inició, en el 2021, y me siento orgulloso de los resultados.
Señaló el presidente de ProHass, Juan Carlos Paredes Rosales
(Agraria.pe) Perú se ha convertido en uno de los principales proveedores de palta, sobre todo de la popular variedad Hass, en el mercado mundial. La producción peruana ha aumentado considerablemente en los últimos años,
En los primeros cuatro meses de 2023, el precio promedio recibido fue de US$ 1.85 por kilogramo
(Agraria.pe) Después de un 2022 decepcionante, el 2023 inició positivamente para la palta peruana, a pesar de los diversos obstáculos que enfrentó en estos primeros cuatro meses transcurridos.
Pese al inicio tardío de California
(Agraria.pe) En estos momentos, la oferta de palta en el mercado estadounidense es abundante, mientras el sector se prepara para el Cinco de Mayo (Dia del Orgullo Latino, fecha establecida en conmemoración de la Batalla de Puebla)
Emprendedores del distrito de Tapay realizarán envíos a Europa y Estados Unidos
(Agraria.pe) Pequeños productores de palta Hass del distrito de Tapay, ubicado en la provincia de Caylloma (región Arequipa), exportarán 15 toneladas del fruto a Europa y Estados Unidos.
Volumen representa un incremento de 20% frente a lo registrado en igual periodo de la campaña 2021/2022
(Agraria.pe) Si bien la exportación de palta fresca no tuvo un buen inicio de temporada, luego de cinco meses de campaña, finalmente se empieza a notar un panorama positivo.
Señaló Xavier Equihua, CEO del Peruvian Avocado Commission (PAC)
(Agraria.pe) En el año 2022 el Perú exportó por primera vez más de 270 millones de libras a los Estados Unidos, o sea un incremento de más del 45% respecto a 2021. Esto se debió en parte a que Michoacán exportó 2.000 millones
Empresa proyecta un crecimiento de 30% en sus ventas para este año, por el impulso de mayores volúmenes de palta Hass y uva de mesa
(Agraria.pe) En sus cerca de 2.500 hectáreas, entre sus campos de Olmos (Lambayeque) y Majes (Arequipa), Agrícola Pampa Baja tiene una importante producción exportable de palta Hass, uva de mesa, cítricos, granada y algunas hortalizas.
Señaló el presidente de ProHass, Juan Carlos Paredes
(Agraria.pe) Juan Carlos Paredes Rosales, presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), habló sobre los principales objetivos que la directiva de dicho gremio se ha trazado para este nuevo periodo