A pesar que el volumen despachado aumentó 4.6%
(Agraria.pe) Por segundo año consecutivo, las exportaciones de quinua por parte de Perú caerán en valor significativamente. Atrás quedo el 2014 cuando nuestros envíos del llamado “grano de oro” alcanzaban la meta de US$ 196.348.409 (36.242.960 kilos).
Aporte de científicos de la Universidad de Santiago
(Agraria.pe) Como resultado de dos años de investigaciones, un equipo de científicos de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago, concluyó que las proteínas de la quinua se pueden concentrar generando emulsiones en un estado líquido y luego, al deshidratarlas, se pueden convertir en un
Señaló el Ministerio de Agricultura y Riego
(Agraria.pe) Las barreras fitosanitarias para el ingreso de la quinua peruana a China serían eliminadas esta semana, señalaron desde el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Indicaron que, tal como ocurrió con los arándanos, el Minagri está trabajando para que el gigante asiático permita l
Generará empleo para 700 familias campesinas
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), José Manuel Hernández Calderón, participó del lanzamiento del proyecto “Innovación Productiva-Comercial de Pequeños Productores de Quinua en comunidades del VRAEM, Huancavelica y aledaños”.
Esperaban habilitar hasta 10 mil hectáreas del grano
(Agraria.pe) Tres años atrás, el Gobierno Regional de Huánuco proyectaba instalar 10.000 hectáreas de quinua en nueve provincias de la región, pero la tardanza en la compra de insumos el 2014 provocó que la iniciativa fracase.
Producto de la investigación
(Agraria.pe) Gracias a las investigaciones en el desarrollo del cultivo, la Estación Experimental Agraria Illpa Puno, del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), anunció que cuenta con cinco nuevas variedades de quinua que se caracterizan por contener proteínas de alto valor nutritivo.
Señaló el presidente del Comité de Menestras y Otros Granos de ADEX, Germán Abregú
(Agraria.pe) La mayor oferta de quinua presiona los precios a la baja. Entre enero y agosto de este año los despachos al exterior alcanzaron 33.778 toneladas, 36% más respecto a similar periodo del 2015, sin embargo el monto exportado (US$ 82.9 millones), cayó -14%, señaló la Asociación de Exportado
Participan destacados chefs peruanos
(Agraria.pe) La Fundación Global de la Quinua (Quinoa Global Foundation), será lanzada este miércoles 26 de octubre en Miami (Estados Unidos), para difundir las bondades nutritivas, versatilidad agronómica y la expansión de la quinua a otros continentes.
Su mercado consume más de la mitad de la producción mundial
(Agraria.pe) Como primer productor mundial de quinua, esta noticia debería interesar al Perú por el insospechado derrotero comercial que puede proyectar hacia el futuro. Se trata del caso de Nash Huber, un agricultor de 75 años, que se encuentra experimentando con el famoso ‘grano de oro de los inca