Señaló el Ministerio de Agricultura y Riego
(Agraria.pe) Para reducir la pobreza en el ámbito rural, el programa Sierra Azul proyecta tener para el año 2017 un total de 1.169 hectáreas acondicionadas con prácticas de conservación de suelos y 957 hectáreas recuperadas con plantaciones forestales.
En Piura se registraron 12 plantaciones forestales hasta agosto de 2016
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) reportó, hasta agosto de este año, el registro de 12 plantaciones forestales en la región Piura, de las cuales seis corresponden al cultivo de bambú, publicó la Agencia Peruana de Noticias (Andina).
Afirmó Piero Ghezzi, ministro de la Producción
(Agraria.pe) El Plan Nacional de Diversificación Productiva, lanzado por el ministro de la Producción, Piero Ghezzi, va tomando vuelo. Y el objetivo final es ambicioso: reforestar dos millones de hectáreas de bosques, lo que implica una inversión de US$ 10,000 millones y la creación de un millón de
En las provincias de Paruro y Chumbivilcas
(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura del Cusco (DRA Cusco), instaló tres millones de plantaciones de pino y plantas nativas como Queuña y Chachacomo en un área de 2700 hectáreas en el ámbito de su intervención.
En un área de 3.500 hectáreas
(Agraria.pe) La municipalidad provincial de Otuzco, región La Libertad, inició la siembra de 4 millones de pinos en un terreno de 3,500 hectáreas, con lo cual se generará una fuente de almacenamiento hídrico que impulsará la agricultura en dicho lugar, informó el gerente municipal, Oscar Fuentes.
Aprovecharán lluvias del Fenómeno El Niño
(Agraria.pe) En un esfuerzo conjunto, el Estado y los caseríos de la comunidad campesina Santo Domingo de Olmos, ubicada en el distrito de Olmos (Lambayeque), iniciaron una campaña de reforestación en áreas que fueron afectadas por la tala ilegal.
Ordenamiento territorial es fundamental para asegurar desarrollo forestal, según Minam
(Agraria.pe) El titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Manuel Pulgar-Vidal, informó que Perú tiene alrededor de nueve millones de hectáreas deforestadas en las que se puede desarrollar diversas especies maderables y elevar el aporte del sector al crecimiento del país.