Casos de esta enfermedad se registraron en los puntos de venta de la Av. del Ejército
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) ha declarado, por 30 días, cuarentena temporal por la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad con foco ubicado en la avenida Ejército del Cusco.
Huelga nacional indefinida de los trabajadores del ente sanitario empezó ayer
(Agraria.pe) Ayer, 24 de junio, el Sindicato de Trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), inició una huelga nacional indefinida, reclamando mejores remuneraciones, así como mejores condiciones laborales.
Frente a este panorama, Proginger, asociación de empresas comprometidas con el desarrollo responsable y sostenible del sector del jengibre y la cúrcuma en el Perú, expresó su profunda preocupación
Para beneficio del sector agropecuario en la región
(Agraria.pe) Para seguir impulsando las actividades del sector agropecuario y promover la inocuidad en la frontera norte del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
El Fusarium R4T es una plaga que se detectó en abril del 2021 en Piura. Desde esa fecha se despliegan diversas medidas para contener la enfermedad
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que mediante un trabajo articulado con Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y otras dependencias del sector
Para la mejora de los procesos de exportación e importación de productos vegetales entre ambos países
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), oficializó la transmisión de certificados fitosanitarios electrónicos entre Perú y Estados Unidos para la mejora de los procesos de exportación e importación
Ica, Piura y Lambayeque concentraron el 92.13% del área total certificada
(Agraria.pe) Sumando las 3 últimas campañas (2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó 89.186 hectáreas de uva, situadas en nueve regiones del país.
Detalló que las regiones con mayor número de áreas certificadas de uva fueron Ica con 44.483 hectáreas, Piura (30.155 ha) y Lambayeque (7.531 ha). Estas tres regiones participaron con el 92.13% del total.
Este importante trabajo contó con una inversión de S/ 10 millones
(Agraria.pe) Para contribuir a la inocuidad de los alimentos cárnicos en el procesamiento primario, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en trabajo conjunto con los gobiernos locales, logró la implementación de 53 mataderos
Senasa, Municipio de Ámbar y productores se organizan para trabajo conjunto de control de plagas
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), viene coordinando con la municipalidad de Ámbar (Huaura) y pequeños productores de la zona, ejecutar acciones que permitan un adecuado y oportuno manejo integrado de plagas
Es prioridad concretar el Plan de trabajo para la exportación de uva de mesa vía aérea con tratamiento de frío en origen
(Agraria.pe) Perú y China acordaron agilizar sus procesos para concretar el acceso de más productos agropecuarios peruanos al gigante asiático, durante la VIII Reunión de la Comisión Intergubernamental Mixta
Se incluyen los lineamientos para la vacunación y certificación sanitaria para la movilización de aves y sus productos
(Agraria.pe) Con el objetivo de prevenir y controlar la diseminación de la influenza aviar de alta patogenicidad a nivel nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y en coordinación con la Asociación Peruana de Avicultura (APA) aprobó nuevas medidas sanitarias para enfrentar dicha enfermedad que afecta a las aves.