Desde octubre a marzo, por el país se desplazarán miles de aves silvestres que pueden provocar brotes de influeza aviar
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que, ante la inminente migración de aves silvestres que vienen desde Norteamérica, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
Informó el jefe del Senasa, Miguel Quevedo
(Agraria.pe) El 12 % de las semillas que se usan a nivel nacional son certificadas, por lo que aún hay una enorme brecha por cubrir, informó el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo Valle.
Indicó que Senasa tiene cerca de 3 años como autoridad de semillas (regresó la competencia a dicha entidad luego de ser regida por el INIA), sin embargo, vino sin ningún avance
A través de su proyecto ¡Viva Perú Productiva!
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), a través de su proyecto ¡Viva Perú Productiva!, fue seleccionado como uno de los 7 clasificados, en la plataforma de reconocimiento ‘Premio a las Buenas Prácticas en gestión pública
Productores vienen ejecutando labores de control cultural
(Agraria.pe) Frente a las situaciones climatológicas que se presentan por la llegada del Fenómeno El Niño Global, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), viene trabajando con los agricultores en la ejecución de labores de control cultural que permitirán reducir el nivel poblacional de la plaga mosca de la fruta en un 80%.
El control cultural es una estrategia que no genera costos. Su objetivo principal es evitar
Objetivo es promocionar el uso de semilla de calidad, libre de plagas y enfermedades, y alta calidad genética
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en trabajo articulado con el Centro Internacional de la Papa (CIP) entregó 2.400 plántulas in vitro de nuevas variedades de papa aptas para procesamiento y horneado a 14 semilleristas registrados con Senasa.
Ingreso se realizará a través del Complejo Fronterizo Santa Rosa en Tacna
(Agraria.pe) A través de la Resolución Directoral N° 0016-2023-MIDAGRI-SENASA-DSV, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) autorizó un nuevo ingreso al país de 399.816 plantas de arándano (Vaccinium corymbosum) de origen y procedencia de la República de Chile.
Dichas plantas ingresarán a través del Complejo Fronterizo Santa Rosa ubicado en el departamento de Tacna,
Bajo responsabilidad de la empresa Agrícola Santa Azul S.R.L.
(Agraria.pe) A través de la Resolución Directoral N° 0015-2023-Midagri-Senasa-DSV, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) autorizó el ingreso al país de 75.000 plantas de arándano (Vaccinium corymbosum) de origen y procedencia de la República de Chile.
Dichos ingresos se realizarán a través del Complejo Fronterizo Santa Rosa
Director de Sanidad Vegetal del Senasa dijo que en la zona donde se encuentra presente el Fusarium (Valle del Chira en Poura), está debidamente controlada
(Agraria.pe) Hace algunos días surgió el rumor sobre un nuevo brote de Fusarium Raza 4 (Foc R4T) en Sullana, Piura (Perú). Frente a la alerta, el director de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
Plan de acción contempla la atención en 12 regiones del Perú
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha fortalecido sus acciones fitosanitarias, con el objetivo de mitigar los riesgos asociados a la aparición de plagas, que puedan afectar las plantaciones de café, que se encuentran en doce regiones del país.
Como primera medida, se ha contratado personal exclusivo para el desarrollo de labores de control cultural