A través de la Resolución Directoral N° D000028-2023-MIDAGRI-SENASA-DSV
(Agraria.pe) Mediante la Resolución Directoral N° D000028-2023-MIDAGRI-SENASA-DSV, se aprobó las medidas fitosanitarias destinadas a prevenir, controlar o erradicar el riesgo de dispersión de la plaga Tecia solanivora.
Inversión de nuevo local supera los S/ 8.7 millones y beneficiará a 462 mil ciudadanos de la región amazónica
(Agraria.pe) El último viernes se inauguró nueva sede del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en Amazonas, que tendrá por objetivo central brindar una mejor atención al sector agropecuario de 7 provincias de la región amazónica
Jornada oficial se desarrolla en Chilca
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), viene realizando ayer y hoy un simulacro preventivo por Peste Porcina Africana (PPA), para fortalecer la capacidad de respuesta del país
Roya amarilla representa una afectación de 167 mil hectáreas, sobre una extensión de 380 mil hectáreas cosechadas
(Agraria.pe) El desconcierto sobre el futuro inmediato de la actividad cafetalera peruana se ha asentado en todas las zonas de producción, debido a los estragos ocasionados por la roya amarilla, la perspectiva de bajos precios y la incertidumbre para cumplir con las duras exigencias de la Unión Europea de acreditar la no deforestación de las fincas cafetaleras.
Señaló el doctor en Ciencias Agrícolas, Odilo Duarte
(Agraria.pe) El 23 de noviembre, Odilo Duarte, doctor en Ciencias Agrícolas por la Universidad de Berlín y referente para la fruticultura latinoamericana, cumplirá 80 años. A lo largo de toda una vida dedicada a la fruticultura
Campaña comenzará en noviembre y beneficiará a 21 mil familias de siete regiones del país
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) desarrollará una campaña de vacunación gratuita a más de 150 mil animales para prevenir la aparición de casos de Ántrax
Con medidas fitosanitarias mantienen control de enfermedad que afecta a cultivo de plátano
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó que ejecuta acciones fitosanitarias para mantener bajo control el Fusarium Raza 4 Tropical (FocR4T), una enfermedad que afecta a los cultivos de plátano y banano
Desde octubre a marzo, por el país se desplazarán miles de aves silvestres que pueden provocar brotes de influeza aviar
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que, ante la inminente migración de aves silvestres que vienen desde Norteamérica, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
Informó el jefe del Senasa, Miguel Quevedo
(Agraria.pe) El 12 % de las semillas que se usan a nivel nacional son certificadas, por lo que aún hay una enorme brecha por cubrir, informó el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo Valle.
Indicó que Senasa tiene cerca de 3 años como autoridad de semillas (regresó la competencia a dicha entidad luego de ser regida por el INIA), sin embargo, vino sin ningún avance
A través de su proyecto ¡Viva Perú Productiva!
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), a través de su proyecto ¡Viva Perú Productiva!, fue seleccionado como uno de los 7 clasificados, en la plataforma de reconocimiento ‘Premio a las Buenas Prácticas en gestión pública