En favor de la agricultura familiar
(Agraria.pe) El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) acordaron un plan de trabajo conjunto con la finalidad de fortalecer las capacidades de los pequeños productores y tecnificar la agricultura familiar y de exportación en los distritos de Moro y Pamparomás en el valle de Nepeña en Áncash. Ambas instituciones consideraron
Nueva sede potenciará las actividades agropecuarias en el norte del país
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) inauguró una nueva sede en la región Piura, que permitirá impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias en el norte del país.
La moderna infraestructura, ubicada en la zona Industrial de Piura, tiene como finalidad fortalecer la atención del sector agrario, en beneficio de más de 400 mil ciudadanos
Brigadas especializadas refuerzan acciones de cuarentena y vigilancia en granja donde se detectó Influenza Tipo A Subtipo H5, altamente patógena
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) activó protocolos de control inmediato ante la confirmación de un caso positivo a Influenza Tipo A Subtipo H5, altamente patógena, detectado en una granja comercial del sector Pacanguilla, en la provincia de Chepén, región La Libertad.
"La prioridad es controlar la situación y prevenir la propagación de la enfermedad
Labor tienen por objetivo contribuir a prevenir y proteger la salud humana y el ambiente, garantizar la eficacia biológica de los productos, así como orientar su uso y manejo adecuado mediante la adopción de buenas prácticas agrícolas
(Agraria.pe) Las acciones de fiscalización de los plaguicidas de uso agrícola, que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) viene ejecutando, son acciones pos registro, reguladas en el DS N° 001-2015-MINAGRI
La palta peruana puede ingresar a 73 mercados del mundo
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), oficializó ayer el inicio de la campaña de palta 2024 con miras a mantener al Perú como segundo país exportador de este producto en el mundo (detrás de México).
El lanzamiento oficial se realizó en coordinación con la Municipalidad provincial de La Mar (Ayacucho) y contó con la participación de autoridades regionales y locale
Nueva infraestructura, valorizada en S/1.522.842, beneficiará a 149 mil ciudadanos de la selva del país
(Agraria.pe) La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, inauguró la sede principal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en la región San Martín, con el objetivo de impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias y trabajar en beneficio de las comunidades nativas del país.
“Hoy es un día importante porque estamos haciendo realidad muchos sueños.
Acciones estratégicas permitieron asegurar la sanidad agraria en todo el país
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), benefició a más de 200 mil productores agropecuarios, mediante acciones de control de plagas y campañas de vacunación, en el marco de la estrategia de intervención
Señala Miguel Quevedo, jefe nacional del Senasa
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) tiene planificado este 2024 conseguir el ingreso de 13 productos peruanos agrarios a nuevos mercados internacionales.
Informó el director general de Sanidad Vegetal del Senasa, Orlando Dolores
(Agraria.pe) El viernes pasado, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) presentó su Plan de Acción de Acceso de Productos Vegetales para este 2024. En la reunión participaron representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Mincetur), con el propósito de que asuman compromisos y concretar el acceso de los productos priorizados
A través del Complejo Fronterizo Santa Rosa, ubicado en el departamento de Tacna
(Agraria.pe) A través de la Resolución Directoral N° D000001-2024-MIDAGRI-SENASA-DSV, se autorizó el ingreso al Perú de 157.248 plantas de arándano (Vaccinium corymbosum) de origen y procedencia de la República de Chile, a través del Complejo Fronterizo Santa Rosa ubicado en el departamento de Tacna.
Dicho ingreso se realizará mediante tres envíos durante el presente mes