Senasa
04 octubre 2024 | 10:13 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que la región Piura cuenta con sus dos primeros mataderos autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)

Etiquetas: Senasa , alimentos , carne
24 septiembre 2024 | 10:04 am Por: Redacción

Senasa dispone acciones inmediatas para contener plaga Xylella fastidiosa

Mediante Resolución Jefatural se declaró la emergencia fitosanitaria

(Agraria.pe) Comprometidos con proteger la producción agrícola del país, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) dispuso la ejecución de medidas inmediatas para contener y eliminar la plaga Xylella fastidiosa
24 septiembre 2024 | 10:00 am Por: Edwin Ramos

Los tres pilares de la certificación orgánica en el Perú

En palabras de Mario Alberto Muñoz Borrego, director gerente en CAAE América

(Agraria.pe) En el camino hacia una producción más responsable y sostenible, la certificación orgánica se posiciona como un referente clave. “La certificación no solo asegura que los productos sean libres de químicos sintéticos, sino que promueve prácticas de agricultura que regeneran los suelos, conservan la biodiversidad y mitigan el impacto Ambiental”, define Mario Alberto Muñoz Borrego, director gerente en CAAE América.
13 septiembre 2024 | 09:54 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El director ejecutivo de Cultivida, Rubén Carrasco, señaló que su representada, en alianza con autoridades, distribuidores, comerciantes y agricultores, promueve el uso responsable de los productos para la protección de cultivos y su correcta disposición final. Detalló que Cutltivida en cooperación con CuidAgro, Campo Limpio, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)

Etiquetas: cultivida , cuidAgro , Senasa , bpa , envases
11 septiembre 2024 | 10:15 am Por: Redacción

Senasa declara emergencia fitosanitaria nacional por presencia de plaga en el cultivo de papa

Se intensificará vigilancia fitosanitaria, cuarentena y control de la plaga "Candidatus liberibacter solanacearum"

(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria en el país ante la presencia de la plaga "Candidatus liberibacter solanacearum" en el cultivo de papa

Etiquetas: Senasa , papa
11 septiembre 2024 | 09:55 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Entre el 9 y 10 de setiembre, especialistas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) participaron en el taller de fortalecimiento de capacidades, que tiene como objetivo brindar un diagnóstico

Etiquetas: Senasa , Codex alimentario
10 septiembre 2024 | 09:59 am Por: Redacción

Senasa capacita a agricultores de Cajamarca para el control de plaga en el cultivo de papa

Especialistas recorren esta región para evitar daños en producción del tubérculo.

(Agraria.pe) Especialistas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) recorren las provincias de la región Cajamarca para capacitar a los agricultores en el control de la plaga Psílido de la papa

Etiquetas: Senasa , papa
06 septiembre 2024 | 09:54 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) tiene como objetivo certificar más de 6000 hectáreas de mango y palto para la cosecha 2025 en la región Áncash. Los campos están ubicados principalmente en las provincias de Casma y Santa con 2800 hectáreas de mango y 3400 de palto. “Vemos que para el otro año habrá una buena producción debido

Etiquetas: Senasa , mango , palta
16 agosto 2024 | 10:20 am Por: Redacción

Vilma Gutarra García es designada jefa del Senasa

Gutarra García es una profesional graduada en la Universidad Nacional del Centro del Perú en Huancayo y cuenta con más de 28 años trabajando en el sector agrario

(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) designó a la ingeniera Vilma Gutarra García como nueva jefa del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), mediante Resolución Suprema N.° 014-2024-MIDAGRI

Etiquetas: Senasa , midagri
12 agosto 2024 | 10:10 am Por: José Carlos León Carrasco

Superficie orgánica en Perú alcanzó las 436,568.01 hectáreas en 2023, mostrando una contracción de -17.59%

La superficie certificada el año pasado ascendió a 375,727.74 hectáreas (-17.71%)

(Agraria.pe) La superficie orgánica en Perú en 2023 alcanzó las 436,568.01 hectáreas (certificadas y en transición), mostrando una contracción de -17.59% frente a las 529,771.36 hectáreas reportadas el año previo, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).