25 agosto 2025 | 10:33 am Por: Redacción

Sector participó con el 30.3% del total de las exportaciones no tradicionales de la región

Agroexportaciones no tradicionales de Piura sumaron US$ 460.126.000 en el primer semestre del 2025

Agroexportaciones no tradicionales de Piura sumaron US$ 460.126.000 en el primer semestre del 2025
El mango lideró los despachos agroindustriales de Piura entre enero y junio del presente año, con envíos por US$ 160 millones.

(Agraria.pe) En el primer semestre del 2025, las exportaciones no tradicionales de Piura  alcanzaron los 1.518.698.000, mostrando un incremento de +50% frente a los US$ 1.014.183.000 reportados en igual periodo del año anterior.

Así lo informó la Asociación de Exportadores (ADEX), quien señaló que este comportamiento positivo (+50%) fue luego de registrar un descenso de -34% entre enero y junio del 2024 en comparación al 2023 (enero-junio) debido a varios factores, entre ellos los menores envíos de pota.

 Detalló que el crecimiento logrado entre enero y junio del presente año fue impulsado principalmente por el dinamismo del sector pesca para consumo humano directo cuyos despachos sumaron US$ 749.062.000 (+126%) y agroindustrial con US$ 460.126.000 (+38%), quienes participaron con el 49.32% y 30.30%  respectivamente, del total de los envíos no tradicionales de Piura entre enero y junio del 2025.

Principales productos despachados
Según el Sistema de Inteligencia comercial ADEX Data Trade, la oferta de más de 200 productos de Piura en la primera mitad del presente año fue liderada por la pota congelada (US$ 457.700.000), fosfatos de calcio naturales (US$ 225.421.000), mangos (US$ 160.000.000), calamares en conserva (US$ 116.531.000) y camarones (US$ 48.887.000).

Su canasta llegó a 79 destinos, siendo Estados Unidos el principal mercado con US$ 404.336.000, con una participación de 27%. Le siguió China con US$ 312.844.000, Países Bajos US$ 137.013.000, Corea del Sur US$ 121.060.000 y España US$ 111.886.000

Datos

. En el 2024, los despachos totales con valor agregado de Piura sumaron US$ 2.816 millones, reflejando un retroceso de -6.5% frente a los US$ 3.011 millones registrado en el 2023. Sus sectores más relevantes fueron la agroindustria, pesca y minería no metálica.

 

Etiquetas: agroexportaciones