09 mayo 2025 | 09:47 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Resultado se explica porque las agroexportaciones sumaron US$ 2.883.968.428 y las importaciones agrarias alcanzaron los US$ 1.791.752.045

Balanza comercial agropecuaria de Perú registró un superávit de US$ 1.092.216.383 en el primer trimestre de 2025

Balanza comercial agropecuaria de Perú registró un superávit de US$ 1.092.216.383 en el primer trimestre de 2025
Entre enero y marzo, el superávit de la balanza comercial agropecuaria fue mayor en 14.06% frente al superávit reportado entre enero y marzo del 2024 (US$ 957.555.102).

(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2025, las exportaciones totales de Perú sumaron US$ 20.625.448.937 mostrando un crecimiento de 27.3% en comparación a los US$ 16.204.009.121 reportados en igual periodo del año anterior.

Así lo informó la Asociación de Exportadores (ADEX), quien señaló que en entre enero y marzo del presente año, las importaciones por parte de Perú alcanzaron los US$ 14.563.388.101, reflejando un alza de 17.41% respecto a los US$ 12.404.290.679 registrados en similares meses del 2024.

En ese sentido, destacó que en los primeros tres meses del 2025, la balanza comercial cerró con un superávit para nuestro país de US$ 6.062.060.836, lo que significo incremento de 59.54% frente a los US$ 3.799.718.442 que registró de superávit comercial entre enero y marzo del 2024.

Balanza agropecuaria
El gremio de comercio exterior agregó que en el primer trimestre del presente año, las agroexportaciones peruanas (tradicional + no tradicional) sumaron US$ 2.883.968.428, registrando un crecimiento de 21.23% frente a los US$ 2.378.871.120 obtenidos en igual periodo del 2024.

Mientras que en el periodo analizado de este año, las importaciones agrarias alcanzaron los US$ 1.791.752.045, reflejando un alza de 26.06% respecto a los US$ 1.421.316.018 registrados en similares meses del 2024.

De estas cifras se desprende que en los primeros tres meses del 2025, la balanza comercial agropecuaria de Perú cerró con un superávit de US$ 1.092.216.383, lo que significo incremento de 14.06% frente a los US$ 957.555.102 que registró de superávit comercial entre enero y marzo del 2024.

 

Etiquetas: agroexportaciones
Más de: Negocios