29 abril 2025 | 10:20 am Por: Redacción

Evento se realizará el 2 y 3 de mayo

Cajamarca será sede del “III Festival del conocimiento y emprendimiento del maíz morado, choclo y cancha"

Cajamarca será sede del “III Festival del conocimiento y emprendimiento del maíz morado, choclo y cancha"
Este evento va a servir para que el Midagri acelere las cadenas productivas del choclo, del maíz morado y del maíz cancha. Se trata de vincular a las empresas que están cerca del mercado, que puedan llevar esta oferta con mayor valor con los pequeños productores organizados.

(Agraria.pe) El último viernes se realizó el lanzamiento del “III Festival del Conocimiento y Emprendimientos del maíz morado, maíz choclo y maíces para cancha 2025", que se realizará el 2 y 3 de mayo en la ciudad de Cajamarca. El evento representa el compromiso por el conocimiento, la innovación y el emprendimiento agroalimentario.

La ceremonia de lanzamiento se llevó a cabo en el Congreso de la República y estuvo presidido por el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, y contó con la participación de autoridades, funcionarios y productores.

En su discurso, el ministro señaló que, desde el sector, se busca construir y reforzar los mercados desde la exportación y diversificación para los productores agrarios con la necesidad obligatoria del marketing para darle valor a nuestros productos, lo que redundará en mayores ingresos a los pequeños productores.

“Este evento va a servir para que el ministerio acelere las cadenas productivas del choclo, del maíz morado y del maíz cancha. Se trata de vincular a las empresas que están cerca del mercado, que puedan llevar esta oferta con mayor valor con los pequeños productores organizados. En ese marco utilizaremos toda la potencia de nuestro sector”, aseguró.

Cabe recordar que el próximo 05 de mayo se celebrará el "Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y maíces para cancha", una fecha de enorme importancia que reconoce el maíz y otras variedades, destinadas a la producción de cancha y su importancia en el ámbito económico, social y cultural.

La fecha busca fomentar ferias, concursos y festivales en todos los niveles de gobierno, promoviendo el consumo interno, valor agregado y la dinamización de las economías rurales vinculadas al maíz.

Además, el 3 de abril de este año, Cajamarca fue reconocida oficialmente como la Capital Nacional del Maíz Morado INIA 601, una distinción que resalta el proceso de investigación para el lanzamiento de la variedad y su posterior producción. Se trata de una declaración, establecida mediante la Ley N.º 32287 y publicada en el Diario Oficial El Peruano, que refuerza el valor cultural, productivo y comercial del maíz morado INIA 601 cajamarquino, posicionándolo como símbolo de identidad regional.

 

Etiquetas: maiz morado
Más de: Eventos