PROVIT (Violaxantina) EVOLUCIONAMOS CON LA CIENCIA RESIDUO CERO
Carotenoides como alternativa Residuo Cero y el uso de Paclobutrazol en Mango
(Agraria.pe) Los carotenoides son pigmentos isoprenoides que cumplen funciones estructurales y regulatorias en las plantas. Desde el punto de vista fisiológico, son la puerta de entrada a la síntesis de hormonas clave:
Ácido abscísico (ABA) → derivado directo de la ruta de carotenoides (vía epóxido de la violaxantina).
Función: regula la transición de crecimiento vegetativo a reproductivo, tolerancia a sequía y estrés hídrico.
Aplicación: induce floración y sincroniza etapas fenológicas sin necesidad de bloquear la giberelina como hace el PBZ.
Estrigolactonas → también derivadas de carotenoides.
Función: regulan la ramificación y brotación, modulando equilibrio entre crecimiento vegetativo y reproductivo.
Aplicación: favorecen compactación de racimos y control del vigor de la planta de manera natural.
- Diferencia frente al Paclobutrazol y resultados de Investigación en Petrolina Brasil y Perú ( inbox para mayor información ).
- Paclobutrazol: bloquea la ruta de biosíntesis de giberelinas → menos elongación de brotes, más energía hacia la floración. Pero deja residuos químicos y genera alteraciones metabólicas forzadas.
- Carotenoides (ABA, estrigolactonas): regulan de forma endógena y natural la transición vegetativo-reproductiva → sin residuos, con mayor aceptación en exportación.
- Los carotenoides son la clave para pasar del modelo de inhibición química (PBZ) al modelo de inducción metabólica natural. Mientras el PBZ fuerza el metabolismo bloqueando giberelinas, los carotenoides permiten a la planta autorregularse vía ABA y estrigolactonas, logrando los mismos efectos agronómicos con mayor sustentabilidad.
- Las Pruebas en campo dejan un gran salto en la investigación 4.0 de Phytoma.